Connect with us

Sociedad

Luque recibió a Veteranos de Malvinas para ultimar detalles con vistas a los actos por el 41° aniversario de la Gesta

Publicado

el

Este miércoles, el intendente Juan Pablo Luque mantuvo un encuentro con representantes del Centro de Veteranos de Guerra para avanzar en la organización de las actividades que se desarrollarán en el marco del 2 de Abril.

La reunión se concretó en horas de la mañana y contó con la participación del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; la titular de la cartera de Cultura, Liliana Peralta; y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Juan Pérez.

En ese contexto, Maximiliano Sampaoli, manifestó que “estuvimos trabajando en lo que es la coordinación de los actos protocolares. Todos los comodorenses y los chubutenses sentimos la causa Malvinas de una manera muy particular y, si bien eso queda plasmado en esta fecha de forma concreta, a lo largo del año acompañamos a nuestros veteranos. Estamos en presencia de verdaderos héroes y por ello nuestro interés de estar siempre con ellos”.

Del mismo modo, indicó que “también dialogamos acerca de otras cuestiones, como el análisis de algunas ordenanzas vigentes en cuanto a la eximición de impuestos para los veteranos y la reparación del monumento y la instalación del vehículo de transporte, réplica de uno que estuvo en el teatro de operaciones del Atlántico Sur y que, hace unos días, el Comando cedió a la Municipalidad”.

Por otra parte, el funcionario se refirió a los trabajos que se están llevando adelante en el paseo costero de avenida Yrigoyen, sede de los actos conmemorativos, al afirmar que “la idea es que la obra esté finalizada para el 2 de abril y, además del embellecimiento del lugar, incluye la puesta en valor de los monumentos que conmemoran esta fecha tan importante para nosotros”.

“Comodoro fue muy importante durante y después de la guerra. Hay mucha historia y tenemos que saber resguardarla para que las generaciones futuras también tengan el mismo sentimiento que tenemos nosotros por esta Gesta que ocurrió no muy lejos de aquí y que se llevó la vida de algunos comodorenses”, finalizó Sampaoli.

Recordar a nuestros héroes

En tanto, desde el Centro de Veteranos de Guerra, Juan Pérez señaló que “estamos ultimando detalles de lo que será la Vigilia y los actos por un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, actividades para las que esperamos una gran convocatoria como sucede año tras año”.

Continuando en ese tenor, sostuvo que “el acto oficial y el desfile se realizarán en el monumento, un lugar emblemático, que con la obra que se está ejecutando quedará muy bonito, acode a la fecha que conmemoramos como veteranos de guerra”.

“Una fecha muy importante para Comodoro, donde se recuerda a los hijos de la ciudad que perdieron la vida combatiendo en Malvinas y también a quienes fallecieron a lo largo de estos 41 años. Los actos son para homenajearlos a ellos, que son los verdaderos héroes”, remarcó.

Por último, Pérez destacó que “estas acciones son fundamentales para que se continúe con el legado que estamos dejando nosotros. Cumplimos 41 años de un hecho histórico para nuestro país, pero hay generaciones que no lo vivieron y es muy importante que conozcan la historia”.

Sociedad

Luque señaló que analizan denunciar a quienes instigaron las tomas

Publicado

el

Por

A través de sus redes el Intendente se expresó sobre las ocupaciones ilegales y desalojos y advirtió que están analizando denunciar a quienes instigaron las mismas.

El Intendente, Juan Pablo Luque, a través de sus redes hablo sobre las ocupaciones y desalojos de los últimos días.

En este sentido, expuso «todos saben del intento de tomas ilegales que vivimos este fin de semana en Comodoro. Lamentablemente, no es algo nuevo, pero sí algo a lo que hay que ponerle un fin. El crecimiento de Comodoro empezó a tener orden y eso seguirá siendo así.

Hemos logrado desalojar 3 ocupaciones ilegales masivas. Solo queda un grupo muy pequeño cuyo proceso está judicializado y esperamos resolverlo esta semana ni bien la justicia autorice. La policía actuó muy profesionalmente. La Justicia también respondió adecuadamente».

Tambien mencionó, «soy consciente de la dificultades que existen para acceder a un terreno. Es un problema que nos angustia, no solo de nuestra ciudad, sino también de toda la Patagonia y del país en general. Estamos trabajando desde hace mucho tiempo para dar respuestas. Asimismo, en pocos días anunciaré la aceleración del procedimiento que venimos trabajando para entregar lotes de manera ordenada, con transparencia y en sectores de la ciudad donde se dan las condiciones para poder hacerlo.

Pero no se puede alterar la paz social y poner en riesgo a sus propias familias, violar derechos y poner en tensión a toda la ciudad. Es injusto, ilegal y riesgoso.

No se puede aceptar la ocupación ilegal de terrenos porque muchos esperan por su turno y porque trae consecuencias negativas a largo plazo. La ocupación ilegal de terrenos fiscales y privados hace imposible dar servicios públicos y, lo más importante, pone en peligro a las propias familias que se asientan en lugares inhabitables por la existencia de pozos petroleros no sellados, zonas inundables, líneas de alta tensión, etc».

Asimismo, remarcó «quiero hacer una advertencia: estamos analizando, junto a Fiscalía y la Policía, la instigación y organización de la violencia por parte de algunos patoteros que tienen total relación con sectores políticos de la oposición. El uso político de esto debe ser expuesto.

Seguiremos dando respuestas, seguiremos ordenando y seguiremos custodiando la paz de la ciudad».

Continuar leyendo

Sociedad

Se concretó la apertura de la muestra “Malvinas, retrato de un sentimiento”

Publicado

el

Por

Dando inicio a las actividades por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, este miércoles comenzó la muestra itinerante que exhibe más de 40 imágenes históricas tomadas por fotógrafos que efectuaron tareas en el conflicto del Atlántico Sur. La misma se desarrolla en el Centro Cultural, hasta el lunes 3 de abril.

La muestra “Malvinas, retrato de un sentimiento” forma parte de las propuestas que se llevarán adelante hasta el lunes 3 de abril, en el marco del 41° Aniversario de la Gesta de Malvinas.

En ese contexto, la exhibición está a cargo de la Fundación Taeda, que arribó a nuestra ciudad mediante las gestiones efectuadas por el Comando de la IX Brigada Mecanizada, con el apoyo de la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura.

Al respecto, la titular de la cartera de Cultura, Liliana Peralta, indicó que “esta muestra itinerante lleva 17 años recorriendo distintos lugares del país y Comodoro Rivadavia aún no había tenido la posibilidad de contar con ella. Agradecemos al Comando y al coronel Oscar Zarich por esta exhibición tan importante de la Fundación Taeda a la ciudad”.

Del mismo modo, recalcó que “siempre reconocemos a nuestros Héroes de Malvinas, pero todo lo que hagamos es poco para reconocer el valor que tuvieron, sobre todo aquellos 649 que quedaron para siempre en las islas”.

“La causa Malvinas nos genera un sentimiento interno muy fuerte por aquellos soldados tan jóvenes que estuvieron en las islas Malvinas, pero también por quienes permanecieron en el continente. Debemos reconocer a cada uno de ellos”, expresó.

Asimismo, recordó que “durante el conflicto, Comodoro tuvo uno de los papeles más importantes en el continente. Los comodorenses teníamos la ilusión de recuperar el suelo malvinense y ese sentimiento permanecerá toda la vida”.

Finalmente, Peralta manifestó que “las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas. A pesar de que no pudimos recuperarlas y abrazarlas como hubiéramos querido, vamos a defender la soberanía por siempre”.

“Comodoro tiene muy arraigada la causa Malvinas”

Por su parte, el comandante de la Brigada Mecanizada IX, Coronel Oscar Zarich, afirmó que “Comodoro y su gente tienen muy arraigado este sentido patriótico por la causa Malvinas. Desde el punto de vista de nuestra Constitución, las Malvinas son un derecho inalienable; si escuchamos la marcha, es la perdida perla austral, es emoción, es una madre que espera a su hijo, es el amigo que no volvió o ese padre que no vio nacer a su hijo”.

En esa línea, Zarich valoró la presencia de alumnos de distintas instituciones educativas al afirmar que “los jóvenes son los mejores embajadores a la hora de transmitir este sentimiento malvinense. Qué mejor que los chicos para que se siga transmitiendo de generación en generación y que esta historia permanezca viva”.

Días y horarios

La muestra “Malvinas, retrato de un sentimiento” permanecerá abierta hasta el lunes 3 de abril en el Centro Cultural, de acuerdo al siguiente cronograma: jueves, de 9:00 a 18:00 horas; viernes, 9:00 a 20:00; sábado, 9:00 a 00:00; domingo, de 9:00 a 18:00; y lunes, de 9:00 a 12:00.

Continuar leyendo

Facebook

Las más leídas

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.

error: Contenido Protegido!