Connect with us

Sociedad

Anahí Mariluan ofrecerá este sábado una noche de canto mapuche

Publicado

el

Anahí Rayen Mariluan se presentará el sábado 16, a las 21:30, en el Café del Centro Cultural. “Ulkantun Trawun/Reunión de Canto y Poesía” será el concierto que ofrecerá la artista en esta ciudad acompañada Natalia Cabello en piano y Leopoldo Caracoche en guitarra.

La propuesta cuenta con el auspicio de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).  En el show se podrá disfrutar de todas sus canciones como también de las voces literarias de Liliana Ancalao, Küme Newen, Adrián Moyano y Jorge Spíndola, en un deseo de expresión colectiva donde el universo patagónico se adscribirá a la representación sonora del pueblo mapuche, en la alegría de la reunión y la palabra que resiste.

Mariluan es una de las voces más destacadas del canto mapuche. Nació en Neuquén donde se formó con distintas técnicas musicales. Compositora de temas que mezclan su tradición mapuche con lo intercultural. En sus discos expone ese universo sonoro en composiciones propias. Anahí, fue integrante de Tamborelá (tambores en manos de mujeres) en Buenos Aires y actualmente reside en Bariloche.

La cantora y percusionista tuvo su primer disco como solista en 2015 que denominó “Kisülelayiñ – No estamos solas”, en 2016 presentó su segundo disco: “Amulepe Taiñ Purrun” (que siga nuestro baile) y en 2018 “Mankewenüy”, amiga del cóndor. Entre sus canciones, se destaca el video “Mapu Kimun – Kisulelaiñ”, que cuenta con más de 80 mil reproducciones en Youtube y que ganó en su categoría en el Festival Audiovisual Bariloche 2015, por su gran calidad y belleza.

Asimismo, un videoclip de Anahí fue seleccionado para su proyección en el 2019 Native American Showcase, que organiza el prestigioso Smithsonian Institute, en la sede del Museo Nacional del Indígena Americano (MNIA) de Nueva York.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.