Connect with us

Sociedad

Antes de fin de año se haría una compactación de chatarra en el corralón

Publicado

el

El municipio hará un relevamiento para traer una compactadora desde Nación y comenzar a resolver el problema de acumulación en el corralón. Desde el Concejo además se trabajará en la modificación de una ordenanza para determinar el destino de lo que no se puede compactar y avanzar sobre la extinción de dominio de los rodados.

El tema fue tratado en una reunión con comisión 1 en el Concejo Deliberante, a la que asistieron Daniel González de Medio Ambiente y parte de su equipo, junto al secretario de Gobierno del Municipio, Máximo Naumann. “Solicitamos una reunión para ver los avances de la autoridad de aplicación. Están en la instancia de hacer un relevamiento en el corralón y un protocolo que determine lo que es y no es chatarra para traer la compactadora antes de fin de año. Plantearon un término de 40 días para hacer ese relevamiento”, explicó Guillermo Almirón.

La compactadora deriva del PRONACOM, programa nacional al que se adhirió este municipio a través de una resolución del Concejo Deliberante, porque en palabras de José Gaspar, presidente de la comisión, “la cantidad de vehículos abandonados en el corralón es materia de preocupación desde hace muchos años y con la adhesión a este programa nacional, se buscó una solución para sanear el lugar”. Resaltó  que este programa “es muy beneficioso para nosotros porque tiene un costo ínfimo poder compactar todos los autos que están retenidos como chatarra”.

En este marco, Gaspar advirtió que será necesario establecer  “un protocolo para determinar qué es lo que se va a compactar y qué no. Eso lo elabora la Subsecretaría de Medio Ambiente de la municipalidad, pero una oficina puntualmente para ese trabajo. Ya fueron designadas las personas que van a ir a esa oficina, los cuales ya están trabajando porque hay una posibilidad de que lo que no se compacta pueda arreglarse, reciclarse o quizás se puedan hacer subastas con esos elementos”.

El Concejo modificará una ordenanza para determinar qué hacer con lo que no se compacte y agilizar el proceso cuando se trata de la propiedad de vehículos que por falta de pago de infracciones pasan años en el corralón. El objetivo es establecer tres opciones: la donación, la devolución al propietario -a través de una moratoria de pago-, o una extinción de dominio para que el Estado decida qué hacer con el vehículo.

 

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.