Connect with us

Sociedad

Aportes para 19 murgas de la ciudad

Publicado

el

El acto oficial se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Información Pública. Con aportes económicos de $60.000 pesos para cada murga: Cómplices del Carnaval, Simpáticos Caraduras, Poesía Murguera, Leyenda Murguera, Soles y Lunas, Batucada Comodorense, Milenio, Samba Show, Arraigados del Arrabal, Impacto Murguero, Comodoro Fashion, Los Descarrilados, Los Malcriados a Palazzo´s, Tinkunaku, Ángeles Piratas, Dragones Murgueros, Caprichosos del Carnaval, Ritmo y Pasión Murguera, Pasiones Rejuntadas.

En ese contexto, y tras presidir la entrega de los aportes económicos, el intendente municipal, otorgó una silla de ruedas a Cristian Hernández de la murga Cómplices del Carnaval.

En sus declaraciones, Carlos Linares expresó: “Para nosotros, la murga no es solamente tocar el redoblante, es mucho más, es pueblo puro y su melodía musical para expresar lo que sienten en este tiempo que vivimos”, sostuvo.

El secretario de Cultura, Daniel Vleminchx afirmó que “finalizamos el año de buena manera, con una entrega significativa de parte del intendente hacia las murgas de Comodoro, que componen una de las fiestas anuales más populares de la ciudad”.

En este sentido, el funcionario sostuvo que “se respetarán los días de carnaval para los días lunes 4 y martes 5 de marzo, fechas en las que nuestros barrios van a poder desplegar todo su trabajo y colorido, trabajado a lo largo del año”.

La referente de “Cómplices del Carnaval” de barrio Laprida, Alexia Olivares, se refirió a la entrega de una silla de ruedas para uno de los integrantes de la murga, Cristian Hernández, expresando que “hoy recibimos esta ayuda grande que nos permitirá que Cristian pueda participar en los próximos carnavales. El monto para poder adquirir este elemento es muy elevado y por eso fuimos a pedir ayuda al Municipio que, en la figura del intendente Linares, nos dio una respuesta directa y favorable sin dudar”.

A su vez, recordó que “participan en nuestra murga alrededor de 45 chicos  y adultos de todas las edades, y siempre tratamos de trabajar y apuntar en lo que es instrumentos y vestimenta, ahorrando y teniendo un respaldo económico por cosas imprevistas que puedan surgir, como viajes a otras localidades y demás”.

En consonancia, Peregrino Escobar que preside a la Asociación Civil “Tinkunaku” agradeció a la comitiva municipal por el aporte recibido, señalando que “siempre es bienvenida esta ayuda, hace mucha falta sobre todo para que los chicos puedan acceder a la vestimenta y los trajes de carnaval que es muy costosa y no se consigue acá, sino que proviene directamente de Bolivia”.

“Estamos muy contentos por esta ayuda que tenemos siempre cada año y esperamos con expectativas los días de carnavales en la ciudad, algo que es muy anhelado por nuestros jóvenes que buscan salir y hacer su presentación siempre de la mejor manera posible”, finalizó.

 

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.