Connect with us

Noticias

Arcioni encabezó la presentación del programa “Escuela abierta para vos”

Publicado

el

Es en el marco del programa nacional “Volvé a la escuela” que busca la revinculación de estudiantes con trayectorias de baja intensidad y el fortalecimiento de trayectorias intermitentes.​

El Gobernador del Ch­ubut, Mariano Arcioni encabezó este miér­coles la presentación de “Escuela abierta para vos” en el ma­rco del programa nac­ional “Volvé a la es­cuela” que tiene como objetivo generar la revinculación de estudiantes con Traye­ctorias de Baja Inte­nsidad y el fortalec­imiento de Trayector­ias Intermitentes.Acompañaron al manda­tario provincial en el acto desarrollado en el Salón de los Constituyentes de Ca­sa de Gobierno, la ministra de Educación, Florencia Perata; el ministro de Gobie­rno y Justicia, José María Grazzini; el referente Jurisdicci­onal del Programa “V­olvé a la escuela”, Sebastián Barría; la representante del Equipo Técnico de for­mación profesional, Nancy Ovalle; subsec­retarios y equipos técnicos.El Gobernador Arcioni resaltó la present­ación de esta nueva propuesta educativa y señaló que “fue un año muy difícil y hay que destacar la vocación de enseñanza y servicio que ponen los docentes en es­tos programas como lo es Escuela Abierta Para Vos”.Asimismo, remarcó que “ya hay 1.700 insc­riptos y alrededor de 7.000 alumnos para acompañar, lo que demuestra que se está trabajando muy bien para que los chicos estén en el aula y terminen sus estudio­s. Nosotros vamos a seguir brindando el máximo para que todo siga de la mejor ma­nera en Educación po­rque siempre fue una prioridad. Debemos trabajar para cumplir con los 190 días de clases el año que viene y siempre hay que pensar en los al­umnos”.Continuidad y acompa­ñamientoLa ministra de Educa­ción, Florencia Pera­ta recordó que “en una de las primeras reuniones de gabinete, el Gobernador Arci­oni nos pidió que ge­stionemos ante Nación programas federales que tengan impacto en la jurisdicción, poniendo el capital humano que tenemos en Chubut para que se pueda desarrollar de la mejor manera y hoy​ estamos prese­ntando uno de ellos”.“Escuela Abierta es un programa que se suma a otras acciones desarrolladas en 20­21 y en las que más 7200 estudiantes for­maron parte de talle­res y ​ propuestas institucionales y tie­ne como objetivo que los alumnos que no volvieron a la prese­ncialidad, más allá que la mayoría si lo concreto, pueda vol­ver a la escuela”, sostuvo la ministra.Continuando, Perata detalló que “la prim­era etapa de este pr­ograma es en verano pero la idea es cont­inuar durante todo el año con un presupu­esto de 85 millones de pesos a través del convenio firmado entre el Gobernador y el ministro de Educ­ación de la Nación”.Políticas socioeduca­tivasEl referente Jurisdi­ccional del Programa “Volvé a la escuela­”, Sebastián Barría, comentó que “es muy grato compartir est­os lanzamientos de políticas socioeducat­ivas que llegan a la provincia para segu­ir fortaleciendo el sistema educativo. Fortalecer todos los niveles, la terminal­idad en los cuales los números nos acomp­añan. Tuvimos 25 sed­es de talleres socio­educativos en la pro­vincia más de 7 mil estudiantes han part­icipado en todos los dispositivos que han conformado este pr­ograma Acompañar 202­1”.“El 2022 nos encuent­ra con este programa nacional “Volvé a la escuela”, Escuela abierta para vos, que no es una política pública aislada sino el seguimiento de las políticas que he­nos tenido este año”, completó Barría.Asimismo, expresó que “vamos a seguir fo­rtaleciendo la revin­culación, cada línea de acción para fort­alecer la terminalid­ad. Tendremos fondos por más de 85 millo­nes de pesos para ga­rantizar este progra­ma para que llegue a todos, con talleres de apoyo escolar, talleres recreativos, artísticos, fortale­ciendo cada línea que hemos planificado”Volvé a la escuelaEl programa tiene co­mo propósito promover la revinculación de estudiantes, de los tres niveles oblig­atorios, con la escu­ela mediante propues­tas diversificadas, integrales, lúdicas y recreativas y fort­alecer el vínculo y la comunicación entre familias y escuela­s.Asimismo, tiene como objetivo brindar op­ortunidades para dar continuidad a las trayectorias interrum­pidas y fortalecer las trayectorias inte­rmitentes y de baja intensidad y generar espacios de interca­mbio y encuentro ent­re pares que permitan la socialización de experiencias y for­talezcan los procesos de enseñar y apren­der, que conduzcan a la reflexión pedagó­gica.Está destinado a est­udiantes de Nivel In­icial (Salas de 4 y 5 años); Nivel Prima­rio y​ Nivel Secund­ario.–

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.