Regionales
Arcioni entregó kits pedagógicos y tecnológicos a 27 escuelas del sur provincial

El gobernador Mariano Arcioni presidió este lunes en Comodoro Rivadavia la entrega de kits pedagógicos y tecnológicos a un total de 27 establecimientos educativos de la ciudad petrolera, Sarmiento, Río Mayo y Alto Río Senguer. Allí anticipó que el mes que viene se estará regularizando la situación de 400 trabajadores de la educación precarizados y aseguró que en Chubut “no vamos a permitir que se le recorte el presupuesto a la Universidad porque la educación gratuita es un derecho de todos nosotros”.
En el acto desarrollado esta mañana en el gimnasio de la escuela 757 “Pte. Hipólito Yrigoyen”, Arcioni estuvo acompañado por la ministro de Educación, Graciela Cigudosa, así como por funcionarios municipales, directivos, docentes y alumnos de los establecimientos de nivel secundario e Institutos de Formación Docente del sur provincial beneficiados.
En el marco de diferentes programas de Educación Digital, las escuelas fueron equipadas con aulas digitales móviles, netbooks, elementos de programación y robótica, y herramientas de mantenimiento, todo acompañado por un dispositivo de capacitación para el correcto manejo de la tecnología.
400 incorporaciones
Arcioni agradeció a “todo el cuerpo docente y a todos los auxiliares por todo el acompañamiento y entendimiento, luego de un paréntesis de conflicto que hemos tenido”. Recordó “los momentos difíciles vividos, pero nosotros siempre miramos para adelante, les hemos hablado con la verdad y lo más importante de todo es que nosotros cumplimos con la palabra”.
En cuanto al personal que aún “no está dentro del sistema”, el mandatario anticipó que dentro de las mil personas que se prevé incorporar, “ya en el mes de octubre vamos a tener a los primeros 400 que van a ingresar como corresponde” en pos de regularizar la situación de los trabajadores precarizados.
Asimismo señaló que “estamos dando respuesta a los problemas de infraestructura en las distintas escuelas. Somos los encargados de darle solución y lo estamos haciendo”.
Innovación y calidad educativa
La entrega de este lunes se encuadra en las políticas de promoción de la innovación y la calidad educativa que lleva adelante el Ministerio de Educación del Chubut.
En el nivel secundario, la incorporación pedagógica de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se desarrolla a través del equipamiento con aulas digitales móviles, que cuentan con un carro de guarda, carga y transporte de 30 netbooks para uso escolar.
Además se acompaña de un kit de la línea de elementos de programación y un kit de la línea de elementos de robótica; y por un fuerte dispositivo de capacitación para el manejo de las aulas digitales móviles, las netbooks y las herramientas tecnológicas incluidas en las mismas.
Asimismo, como parte del mantenimiento de los pisos tecnológicos de las instituciones, el Ministerio entrega elementos del piso a diferentes instituciones alcanzadas por el programa Aprender Conectados. Consiste en la reposición de elementos faltantes o dañados como puntos de acceso o AP, UPS (sistemas de resguardo de energía ante cortes de luz), baterías y cargadores para netbooks.
Escuelas beneficiadas
Los establecimientos educativos que este lunes recibieron el material fueron: la n° 716 de Alto Río Senguer; 706 de Río Mayo; 739, 725 y el Instituto Superior de Formación Docente 802 de Sarmiento.
Asimismo se hizo la entrega a las siguientes escuelas de Comodoro Rivadavia: 757, 745, 743, 742, 738, 731, 704, 770, 796, 799, 7703, 7717, 707, 172, 711, 737, 501, 517, 519, 797, 7704 y al Instituto Superior de Formación Docente 810.