Connect with us

Regionales

ATECh no aceptó la propuesta y continúa de paro hasta el viernes

Publicado

el

Así fue comunicado por el gremio docente este miércoles, tras el encuentro mantenido con el gobierno provincial.

A través de un comunicado expresaron «el gobierno ratificó su propuesta salarial: Aumento del 10% en octubre y del 4% en noviembre (acumulado). Aumento del Item Recursos Materiales del 8 al 10,5 % sobre el básico. Aumento de $1000 en el ITEM Ubicación Geográfica» y afirmaron «la ATECh no acepta y continúa el paro de 48 horas (12 y 13/10). La propuesta es insuficiente, está por debajo de las necesidades docentes y no compensa el poder adquisitivo perdido por la brutal inflación que sufrimos».

También, señalaron «el Gobierno compromete la carga de lo ofrecido y volver a convocar Paritaria el 4 de noviembre para definir el modo en que el bono se convierta en un incremento al básico. Exigimos la devolución de los descuentos por paro, sabiendo que será posible en la medida en que logremos la fuerza en las acciones, dado que esta extorsión es una política de estado…es el único argumento del gobierno para evitar la masividad en la lucha».

Extension horaria

Respecto a la extensión horaria, expresaron «el Ministerio de Educación no garantiza las condiciones necesarias para llevar
adelante la prueba piloto, por lo que la ATECh rechaza su implementación. Seguimos respaldando a quienes no aceptan trabajar la quinta hora, y quienes inician retención de servicio por no haber percibido el salario correspondiente a esa mayor carga laboral.
Por estas razones y por estos reclamos, en cumplimiento de los mandatos escolares, el Consejo Directivo resuelve: convocar a asambleas escolares entr el viernes 14/10 y el martes 18/10 para definir por mandato la continuidad de las acciones de lucha por recomposición salarial con posteriores Reuniones de Delegados y Delegadas».

En tanto, este viernes se convoca a asambleas unificadas de las y los docentes de las escuelas comprendidas en el plan piloto de Extensión Horaria para fortalecer la unidad en el rechazo a esta implementación en cada Región.

Así también, convocar a un foro contra la criminalizacion de la protesta, por la absolución de Santiago Goodman, el desprocesamiento de Estela Juárez, Carlos Magno y Daniel Murphy.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.