Policiales
Atropelló y mató pero seguía manejando: Velázquez deberá cumplir prisión efectiva

Se llevó a cabo en la sala de la Cámara en lo Penal la audiencia de impugnación de sentencia requerida por la defensa de Juvenal Andrés “Maga” Velázquez, luego de ser condenado por quebrantamiento de pena a “tres meses de prisión efectivos”. El defensor solicitó la absolución; en tanto que la fiscal solicitó se confirme la sentencia condenatoria en contra de Velázquez. Finalmente el tribunal de Cámara resolvió rechazar el planteo de impugnación de la defensa y confirmar en todos sus términos la sentencia condenatoria.
En un primer momento el defensor de Velázquez, Guillermo Iglesias, argumentó que su pupilo no fue notificado de la sentencia condenatoria en su contra, de prohibición de conducir. Los dichos de un grupo de testigos en contra de su defendido se debieron a internas entre Marsó y Zúñiga en el Municipio, aseguró el defensor, y es así como deben evaluarse.
En contraposición la fiscal, Camila Banfi, argumentó que la condena en contra de Velázquez es correcta. Se encontraba condenado mediante juicio abreviado a una pena de tres años de prisión en suspenso e inhabilitación de 6 años para conducir todo tipo de vehículos por el homicidio culposo de Ángel Domínguez.
La resolución de Cámara
Finalmente la Cámara en lo Penal pasó a deliberar y este jueves 7 de marzo, al mediodía, dio a conocer la parte resolutiva del fallo rechazando la impugnación interpuesta por la defensa de Velázquez. Confirmó en todas sus partes la sentencia condenatoria en contra de Velázquez a tres años de prisión efectivos por haber sido declarado responsable del delito de quebrantamiento de pena. Ahora resta realizar la unificación de pena, solicitar que revoque la condicionalidad y que la misma sea de efectivo cumplimiento.
Homicidio Culposo
El 13 de abril de 2015 se había homologado un juicio abreviado en contra de Velázquez, donde recibió una pena de 3 años de prisión en suspenso e inhabilitación por 6 años para conducir automotores. Fue por el homicidio culposo de Angel Domínguez, quien en la madrugada del domingo 18 de mayo de 2014 murió atropellado en la calle San Martín por una camioneta de la Secretaría Municipal de Seguridad que era conducida por Velázquez.
A pesar de la prohibición de manejar que debía cumplir Velázquez, entre los primeros días de mayo de 2015 y hasta febrero de 2016, el condenado condujo distintos vehículos y fue visto por varias personas manejando por distintos puntos de Comodoro Rivadavia. Incluso, de acuerdo al relato de la Fiscalía, participaba de operativos de la Secretaría de Seguridad conduciendo camionetas con el logo del municipio.