Sociedad
Avanza en la implementación del proyecto Ciudades Sostenibles

Este martes, se llevó a cabo una nueva reunión entre miembros del gabinete del Ejecutivo local, organizaciones no gubernamentales y autoridades de la Fundación YPF, para consolidar un plan de mejoras destinado a que la ciudad crezca de forma sostenible.
El encuentro tuvo lugar en la Asociación Vecinal del barrio Restinga Alí, con la participación del viceintendente Juan Pablo Luque y el acompañamiento de distintos secretarios y subsecretarios municipales, y concejales. En tanto, en representación de Fundación YPF, asistió su Gerente de Desarrollo Local, Anabella López Clapier; y por otra parte, estuvieron presentes miembros del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) y de la Organización Red para la Innovación Local.
Sobre el tema, el viceintendente Juan Pablo Luque explicó que “este proyecto de Fundación YPF pretende promover herramientas de conocimiento y facilitar espacios de participación para la planificación de una ciudad sostenible. En ese sentido –continuó- vamos a trabajar de forma conjunta con distintas organizaciones no gubernamentales, de cara a garantizar la continuidad del mismo independientemente del gobierno de turno; por lo que será fundamental su aprobación en el Concejo Deliberante”.
Asimismo, Luque indicó que “en esta ciudad el proyecto tendrá sede en el barrio Restinga Alí, para dar continuidad a una serie de intervenciones que ya realizó Fundación YPF en esa zona”. De igual manera, valoró la participación de las organizaciones no gubernamentales “para sumar miradas acerca de las necesidades de Comodoro y avanzar en la generación de soluciones y mejoras”.
Por último, el viceintendente aseguró que “en menos de un año estas propuestas tienen que estar cristalizadas en el territorio. Estamos contentos con la idea de que Fundación YPF renueve el compromiso que tiene para con esta ciudad y nos proponga un proyecto de mejoramiento integral urbano, con facilidades de financiamiento a través del Banco Interamericano de Desarrollo –BID”.
“Ciudades Sostenibles cuenta con el acompañamiento de las distintas áreas municipales para generar resultados que impacten de forma positiva en el futuro de la comunidad de Comodoro. Esperamos lo mismo por parte de todos los actores sociales en esta nueva instancia de planificación de la ciudad”, concluyó Luque.