Connect with us

Sociedad

Barrios de zona norte y sur tendrán nuevas obras de servicios básicos y espacio público

Publicado

el

El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Municipio, Abel Boyero, encabezó la apertura de sobres correspondientes a licitaciones privadas para la ejecución de obras en los barrios Malvinas Argentinas, Ciudadela y Máximo Abásolo. En ese marco, se destacó la capacidad de gestión ante el Ejecutivo local que tiene el vecinalismo; y por otra parte, se valoró el compromiso puesto de manifiesto por el sector empresarial.

La apertura de licitaciones se concretó, este martes, en el despacho del intendente Carlos Linares. El acto estuvo encabezado por el secretario de Infraestructura, Abel Boyero; con el acompañamiento del secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfister; la secretaria Privada, Liliana Peralta; y el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; además de los vecinalistas de los barrios que resultarán beneficiados con la infraestructura.

En ese contexto, Abel Boyero hizo hincapié en la permanente apertura de concursos y licitaciones privadas que lleva adelante el Municipio, para la pronta concreción de obras en distintos puntos de la ciudad.

Al respecto, explicó que “Comodoro cuenta con un importante presupuesto para la obra pública, que surge en función de los esfuerzos que se hacen desde el área de Economía, sumado a la decisión política del intendente Carlos Linares de mantener las cuentas en orden”.

“Es prioridad para este Ejecutivo trabajar permanentemente para mejorar la calidad de vida de la comunidad; y en ese sentido, disponemos de los recursos y del acompañamiento de los vecinalistas para dar respuestas a las demandas”, subrayó el funcionario.

En ese tenor, el secretario dijo que “desde los inicios de la gestión del intendente Linares tenemos la mirada puesta en revertir el atraso en materia de infraestructura de la ciudad, que se acentuó con el temporal del año pasado. No obstante –continuó- atravesamos una instancia de apertura de licitaciones y concursos privados de precios para asegurar la continuidad de la obra pública en Comodoro».

Por último, Boyero también valoró el acompañamiento de las empresas, al manifestar que “aún en situación de crisis, en los que se complica la cotización de la obra pública, se siguen presentando a estos llamados; por el compromiso que tienen para con esta ciudad y porque hay un Municipio que da certezas para la concreción de los pagos”.

Por su parte, los referentes barriales de Máximo Abásolo, Malvinas Argentinas y Ciudadela, manifestaron su agradecimiento hacia el Ejecutivo local afirmando que “estas obras nos mejoran notablemente nuestra calidad de vida”.

En ese sentido, el vecinalista de Máximo Abásolo, Roberto Varela, dijo que “la obra de la red eléctrica nos permitirá que muchos vecinos puedan acceder al servicio de luz, es una solución muy grande y estamos contentos porque al barrio no le faltan muchas obras. Le agradecemos al intendente Linares y a su equipo y esperamos continuar en este camino para terminar con los proyectos que faltan”.

Del mismo modo, el referente barrial de Malvinas Argentinas, Ramón Díaz, resaltó que la obra de intervención en la plaza, “nos beneficia a todos porque será un espacio verde para que podamos disfrutar todas las familias del sector. Esto es un logro más para el barrio y estamos felices porque siempre nos tienen en cuenta desde el Municipio”.

En concordancia, uno de los vecinos y beneficiarios de la obra de red cloacal en Ciudadela, Leonardo Insaurralde, expresó que “quiero dar las gracias a los funcionarios municipales y valorar la gestión de nuestra vecinalista Mirta Martínez; sabemos que la función pública es una actividad solitaria y que lleva mucho trabajo pero el servicio al vecino siempre es para mejorar su calidad de vida”.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.