Sociedad
Brote de Covid en el geriátrico: Los empleados tenían síntomas y seguían trabajando

A partir de una denuncia penal, interviniendo la justicia federal, domingo pasado se realizó un allanamiento en el geriátrico «El Nuevo Sol» donde secuestraron documentación y se constató que empleados que tenían que estar aislados continuaban trabajando.
La directora del Área Programática Sur, Myriam Monasterolo, se refirió al brote de Covid-19 en el geriátrico «El Nuevo Sol» de barrio Jorge Newbery,y a la intervención de la Justicia en el hecho donde se contagiaron 41 pacientes y 12 empleados.
Según detalló la cadena de contagios se dió porque dos personas contaban con síntomas hace cinco días y pese a ello continuaban trabajando de manera que el viernes 27 de noviembre se comenzó a trabajar identificado a personal y pacientes asintomáticos pero todos fueron hisopados. Ese domingo llegaron nuevos residentes y se produjeton dos muertes más, una en el lugar y otra en un centro asistencial.
Así desde el Comité de Emergencia local se intervino y se hizo una auditoría medica el jueves pasado, “habiéndose identificado a pacientes en muy mal estado de salud, ya que pese a las indicaciones médicas no se había tomado ninguna conducta para poder externarlos e internarlos en centros asistenciales” detalló.
Por eso se decidió dar intervención a los distintos entes que tienen jurisdicción en el funcionamiento del lugar, más allá de que el hogar en cuestión sea privado. Hubo una denuncia penal y otra federal por violación al artículo 205. Es que se entiende que el virus “se pudo propagar, como pudimos constatar este fin de semana con personas que debieran estar aisladas y se encuentran trabajando. Entendemos que hubo conductas que pueden ser calificadas como delitos, por lo que hay que deslindar responsabilidades” indicó.
Además, se pidió la intervención de las dos obras sociales que tienen allí afiliados alojados y del Ministerio de Familia de provincia “porque a ellos les corresponde la fiscalización”.