Connect with us

Noticias

Capacitación Clave para Emergencias Médicas

Publicado

el

Un grupo de 16 médicos de los hospitales cabecera de Chubut están embarcándose en un proceso de formación especializado en Emergentología. Este programa, organizado por la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE), se lleva a cabo con el soporte del Gobierno Provincial, liderado por Ignacio «Nacho» Torres, y tiene como objetivo mejorar la atención de emergencias médicas en la región.

La carrera, que tiene una duración total de dos años y finalizará en 2025, comenzó de manera virtual y recientemente ha incorporado talleres presenciales que permiten una interacción directa y enriquecedora entre los participantes. Este tipo de formación es fundamental para dotar a los médicos de las herramientas necesarias para manejar situaciones críticas que pueden surgir en sus respectivas áreas de trabajo.

En este contexto, la secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, junto al presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky, participó de uno de los talleres realizados en el Hospital de Alta Complejidad «María Humphreys» en Trelew. Asimismo, el director del Hospital Zonal «Dr. Adolfo Margara», Paulo Taurelli, también estuvo presente, subrayando la importancia de esta capacitación para la salud pública de la provincia.

Durante el taller, dirigido por Edgardo Menéndez y Darío Eduardo García, director y subdirector de la Carrera de Especialista en Emergentología de la SAE, Acosta enfatizó la relevancia del compromiso de los médicos chubutenses. Destacó que esta especialización no solo les permitirá mejorar sus capacidades de respuesta ante emergencias, sino que también contribuirá a la estabilización de pacientes y a su posterior tratamiento en un momento crítico.

La figura del médico especializado en emergencias es esencial, ya que no solo se encarga de la atención médica en situaciones adversas, sino que también organiza los servicios hospitalarios y prehospitalarios. Este rol conlleva una alta responsabilidad, tanto en la atención como en las funciones docentes e investigadoras que aseguran una respuesta eficiente y de calidad en momentos de urgencia.

Con esta iniciativa, Chubut avanza hacia un sistema de salud más preparado y eficaz, garantizando que los médicos cuenten con la formación necesaria para salvar vidas y brindar una atención médica oportuna en situaciones excepcionales.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.