Connect with us

Sociedad

Capacitaron al personal administrativo sanitario de Comodoro sobre el acceso a la interrupción legal y voluntaria del embarazo

Publicado

el

Este jueves el Hospital Regional organizó una capacitación sobre el acceso a la interrupción legal y voluntaria del embarazo. El encuentro se llevó a cabo en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, encabezado por la subsecretaria Programas de de Salud, Laura Pizzi; y contó con la participación de Verónica Vivanco, jefa del Departamento de Adolescencia, a cargo del Programa de Salud Sexual y Reproductiva; Christian Aprosoff, asesor legal del
Hospital Regional y el médico Sebastian Leguiza, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Regional.

La capacitación estuvo destinada al personal administrativo del nosocomio, Área Externa, servicios complementarios, personal de los Centros de Atención Primaria de la Salud, tanto provinciales como municipales, y también participaron jefes de departamentos.

Al respecto Pizzi indicó que la actividad fue propuesta «por el Hospital Regional ante el diagnóstico de que se necesita seguir fortaleciendo la estrategia de interrupción legal del embarazo».

«En esta oportunidad lo que se brindó es una capacitación para administrativos de todas las áreas que están involucradas con esta práctica, porque creemos que el personal administrativo es la puerta de entrada al sistema de salud, por lo tanto capacitarlos en herramientas y accesibilidad es fundamental. Y nosotros, tanto del Ministerio, desde la Subsecretaría de Programas cómo desde el Programa de Salud Sexual acompañamos este tipo de iniciativas».

Respecto al balance del encuentro Pizzi indicó. «Hemos tenido una jornada muy rica en la que nosotros también nos llevamos, como autoridades hospitalarias y del Ministerio, mucho material de trabajo en el intercambio que hubo con el personal administrativo de Centros de Salud. Estamos contentos porque desde el Ministerio siempre celebramos las iniciativas locales para mejorar el acceso a la salud, mirando lo que nos falta y apuntando a capacitar y afinar conceptos para mejorar el acceso de la comunidad».

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.