Sociedad
Charla gratuita destinada a familiares que trabajan en el cuidado de los adultos mayores

La disertación “Estrategias de afrontamiento y autocuidado para el familiar cuidador”, se concretará este sábado, a partir de las 11:00 horas, en el Aula 11 de la universidad. Este ciclo de charlas tiene como objetivo asesorar a familiares que tengan a su cargo el cuidado de personas de la tercera edad.
La directora de Adultos Mayores del Municipio, Viviana Traversa, explicó que “se trata de un pedido puntual de familiares que tienen a su cargo adultos mayores con diversas patologías y requerían contar con algunos espacios donde ellos no sólo pudieran conocer características propias de esas enfermedades, sino también recibir asesoramiento acerca de cómo afrontar estas situaciones, que a veces son muy difíciles”.
Continuando en esa línea, indicó que “mediante estas acciones en conjunto que se vienen llevando a cabo con la Universidad local, brindamos charlas específicamente direccionadas para los familiares que cuidan a un adulto mayor, con el fin de capacitarlos sobre las estrategias de afrontamiento y autocuidado para el familiar cuidador”.
En ese sentido, la directora de Adultos Mayores informó que “en esta ocasión, José Luis Tuñón disertará sobre el Síndrome de Burnout, que se refiere a toda sintomatología que aparece en el cuidador a partir del desgaste físico y mental que lleva a cuidar a una persona con patologías muy severas”.
Por su parte, Julio Rivas, coordinador del Programa Universitario de Adultos Mayores de la UNPSJB, hizo referencia a las principales acciones que se realizan de forma mancomunada entre el Municipio y la Universidad, al afirmar que “estamos dentro de un plan que venimos desarrollando, que incluye capacitaciones y charlas para cuidadores y familiares de adultos mayores”.
“En este caso, convocamos a los familiares para que puedan asistir, y de esta manera, brindarles aportes, asesoramiento, herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida con los adultos mayores”, concluyó Rivas.
Cabe recordar que, a partir de un acuerdo firmado entre el Municipio y la UNPSJB, desde 2016 se vienen concretando distintos tipos de capacitaciones para las personas inscriptas en el Registro Municipal de Cuidadores Domiciliarios y oficios afines, que en este momento cuenta con 436 inscriptos.