Regionales
Chubut adhirió a la Ley Nacional oncopediátrica

La Ley Nacional oncopediátrica había sido sancionada por el senado el pasado 30 de junio, garantizando un nivel de contención y cobertura para los niños y sus familias que la Ley provincial no podía centralizar por si misma. La Legislatura aprobó la adhesión durante la sesión de esta mañana.
Al igual que en el caso de la norma provincial, fue Belén Baskovc (FdT) la encargada de fundamentar el proyecto para adherir a la Ley Nacional 27674. Según explicó, esto complementa a la Ley provincial ya vigente, regulando competencias que Chubut no podía incorporar en la normativa local.
Entre sus principales ejes, vale mencionar que la Ley obliga a las obras sociales y prepagas a dar una cobertura del 100% para la atención de niños, niñas y adolescentes con cáncer. Esto incluye las prestaciones para las prácticas de prevención, promoción, diagnóstico, terapéutica y todas aquellas tecnologías que pudieran estar directa o indirectamente relacionadas con el diagnóstico oncológico.
Además, establece que el Estado Nacional otorgará una asistencia económica a las familias equivalente al monto de la Asignación Universal por Hijo con discapacidad, y beneficiará también a los jóvenes entre 15 y 18 años que actualmente, en su mayoría, son asistidos como pacientes adultos. También se dispone de una asignación económica para familias desempleadas que deban trasladarse para tratamientos, algo habitual en Chubut donde la mayoría de los pacientes deben viajar a Capital Federal y Comodoro Rivadavia para la atención médica.
Entre otras disposiciones se incluyen los estacionamientos prioritarios, la gratuidad en el transporte público, la readecuación de viviendas donde residen los niños en tratamiento, y que aquellos que deban trasladarse a CABA o Comodoro cuenten con una vivienda acorde. También establece un régimen especial de licencias para los padres que acompañen a sus hijos: se extiende el plazo de la licencia con goce de haberes, y una vez excedido ese lapso, será e. Estado quien garantice la misma retribución.
“La provincia tiene su Ley propia, que regula temas de salud y fortalece al Hospital oncopediátrico de Comdoro y a los médicos que acompañan a los pacientes de Chubut y Santa Cruz. También regula la parte de acción social que es algo que hay que mejorar, es algo que seguramente hablaremos hoy con Monasterolo” señaló la diputada al aludir a la Ministro de Salud que participaría más tarde de reuniones en Legislatura.