Connect with us

Sociedad

Cierre del Programa Centro PESCAR PAE destinado a estudiantes secundarios

Publicado

el

Se realizó el acto en donde 17 alumnos de la Escuela Biología Marina y el Colegio Universitario Patagónico (CUP) recibieron su certificación, correspondiente a la propuesta que se implementó, este año, desde el Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, la Fundación PESCAR y el Programa PyMEs de PAE.

El evento se concretó este jueves, en la agencia de Comodoro Conocimiento, en Km. 4, con la presencia del intendente Carlos Linares; la secretaria Privada, Liliana Privada del Municipio; el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; el diputado provincial Gustavo Fita; la presidenta de la Fundación PESCAR, Silvia Uranga; el referente del Programa PyMEs de PAE, Juan Crespo; emprendedores; representantes de empresas; y los alumnos y sus familias.

En su discurso, Linares destacó la participación del Ente Comodoro Conocimiento, que estuvo a cargo de las capacitaciones teóricas, y el trabajo conjunto con la Fundación PESCAR y la operadora PAE para el asesoramiento y monitoreo de la implementación del programa.

En esa línea, el intendente también se refirió a la importancia de generar alternativas para que los alumnos del Nivel Secundario reciban herramientas que garanticen su plena e inmediata inclusión laboral; y agradeció a las familias que confiaron en esta primera experiencia, al afirmar que “sin lugar a dudas, son personas comprometidas con el crecimiento de esta ciudad”.

Por último, llamó a la continuidad del programa; y en ese orden, manifestó que “este es el puntapié inicial para diversificar la economía de Comodoro, que, de un tiempo a esta parte, nos ha dejado en claro que con la industria hidrocarburífera ya no alcanza”.

“Hay que aprovechar el recurso humano que tenemos explotar las ideas y las materias, para apostar a una ciudad con una economía diversificada que permita una mejor calidad de vida para todos”, concluyó Linares.

Al respecto, Alberto Hroncich expresó que “con este programa pudimos reconocer el capital humano que hay en los colegios secundarios de nuestra ciudad y nos encontramos con jóvenes que tienen ganas de estudiar, de emprender y progresar”.

En ese tenor, explicó que “tenemos la obligación y el compromiso de dar continuidad en el tiempo a esta propuesta, porque los resultados fueron muy positivos. Descubrimos gente con sentido de responsabilidad y que hoy puede contarles a sus familias qué quieren hacer y dónde”.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.