Noticias
CINTIA JUAREZ, CARLOS JURICH Y MARIA LUCIA HAAG SON LOS NUEVOS DIRECTORES DEL ENCOSEP

Es la primera vez desde su puesta en marcha en 2015 que el Ente de Control integra mujeres al directorio, y también por primera vez los tres miembros son profesionales. Los nuevos titulares fueron designados durante la sesión ordinaria que culminó hace instantes, y se les tomará la jura de honor y puesta en funciones durante la próxima sesión.
Los nuevos integrantes del Ente de Control de los Servicios Públicos (Enconsep) fueron designados esta tarde en el Concejo Deliberante, y serán puestos en funciones durante la próxima sesión ordinaria, prevista para el 3 de noviembre, aunque la misma podría anticiparse para no dejar acéfalo al organismo, dado que el 31 de octubre vencen los mandatos de Axel Flagel, Alberto Hroncich y Eduardo Gimenez.
Como se sabe, los directores del Encosep son propuestos por el poder ejecutivo, el bloque mayoritario, y la primera minoría parlamentaria. En tal contexto, Cintia Mercedes Juarez es el nombre que aportó el ejecutivo municipal. Se trata de una abogada que actualmente trabaja en Petrominera, además de desarrollar su perfil profesional desde un estudio jurídico.
Carlos Jurich es el único de los tres directores con paso previo por la función pública. El abogado, propuesto por el bloque mayoritario, se desempeñó como subsecretario de gobierno durante la gestión de Martin Buzzi en la intendencia, y posteriormente integró el Tribunal de Cuentas Municipal. También es fundador del partido político municipal “Fuerza Comodorense”.
El directorio se termina de integrar con María Lucía Haag, contadora, jefa de TP de contabilidad 1 en la UNPSJB que además ejerce su profesión de modo independiente. El nombre fue propuesto por el Bloque JxC, y es la primera vez que la oposición presenta un profesional idóneo para el rol.
Los nuevos referentes tendrán un paso clave por el organismo, dado que les tocará redactar los nuevos pliegos para los servicios públicos de Transporte e Higiene Urbana. Como se recordará, el primer contrato venció durante el mes de marzo pero fue prorrogado nuevamente por el plazo de un año, mientras que el de higiene urbana caduca en 2025, último año de mandato de este triunvirato, que cumplirán funciones por 3 años y percibirán honorarios idénticos a los de un concejal.
El funcionamiento pleno del Encosep es una larga deuda pendiente en Comodoro, ya que desde 2017 fue modificada la ordenanza marco y el organismo carece de la facultad de multar. Esto le quita la autarquía que se proponía desde la creación y claramente el poder de policía sobre las prestaciones y cumplimientos de contratos.
Hay que decir además que tienen a cargo la elaboración de los dictámenes que basen cada aumento tarifario, y el Concejo Deliberante reclama sistemáticamente la falta de información o incumplimiento de plazos para hacerlo.
En nuevo ente de control tendrá el debut público en funciones con la audiencia por el boleto de colectivo, prevista para el próximo 14 de noviembre.