Connect with us

Policiales

Comenzó el juicio por el femicidio de Daniela Fernández Quelca

Publicado

el

Por el femicidio acontecido el pasado 19 de junio de 2019 en el barrio Moure, que tiene como imputado a Eduardo Atanacio Pardo, comenzó el debate oral y público semipresencial en los tribunales del barrio Roca. En la jornada se escucharon los alegatos iniciales de las partes, convenciones probatorias, como también la palabra de los primeros ocho testigos. Para mañana martes se espera continuar con la recepción de la prueba testimonial del caso.

El tribunal colegiado de debate fue integrado por los jueces Mónica García, Raquel Tassello y Jorge Odorisio; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente María Laura Blanco, fiscal general; en tanto que la defensa de Atanacio Pardo fue ejercida por Daniel López, abogado particular del mismo.

Daniela Fernández Quelca era una mujer migrante de 21 años y madre de dos niñas, nacida en Bolivia, donde conoció al imputado Atanacio Pardo. A los 18 años queda embarazada de su primer hijo y decide venir a Comodoro ya que tenía a dos de sus hermanas viviendo en la ciudad. Se reconcilia con el imputado, le pide que venga a Comodoro y comienzan a convivir en un inquilinato en el barrio Moure. Tenían una relación con maltratos de parte del imputado hacia la víctima, con separaciones y reconciliaciones. Daniela lo echó de la habitación, realizó una denuncia ante la Defensoría Civil y consiguió una medida de exclusión, pero que no se cumple. Atanasio Pardo se mudó a otra habitación del mismo inquilinato, la hostigaba constantemente hasta que se enteró que Fernández Quelca se estaba viendo con otra persona. Esta escalada de violencia llevó al resultado final, concluyó la fiscal.

En contraposición el defensor  “solicitará la absolución” del mismo y subsidiariamente su “absolución por el beneficio de la duda”.

El femicidio de Daniela Fernández Quelca

La relación fue signada por agresiones físicas y psicológicas de Atanacio Pardo hacia Fernández Quelca, las que se tornaban cada vez más graves hasta que Fernández Quelca le pide que se retire del domicilio. Esta decisión no fue aceptada por Atanacio Pardo quién continuó hostigando a Fernández Quelca con intenciones de impedir que rehaga su vida.

Así en horas de la noche del 19 de junio de 2019, encontrándose ambos en el inquilinato de la calle Código 765, al 1700 del barrio Moure, donde residían en departamentos separados, Fernández Quelca y Atanacio Pardo comenzaron una nueva discusión. Ambos se retiran del lugar dejando a las hijas en el departamento de Fernández Quelca y en el transcurso de las 23.00 hs. de ese día y las 8.00 hs. del 20 de junio se dirigieron hacia la calle Ricardo Torá a la altura catastral del 2000, donde Atanacio Pardo tomó un bloque, y con claras intenciones de asesinarla, le asestó un golpe en la cabeza, causando la muerte de Fernández Quelca por traumatismo encéfalo craneano.

Calificando jurídicamente el mismo como “homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre en contra de una mujer, mediando violencia de género (femicidio)” en calidad de “autor” para Atanacio Pardo.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.