Policiales
Comienza el juicio por el derrame en Caleta Córdova

El derrame ocurrió en 2007 en las costas de Caleta Córdova, en Comodoro Rivadavia y alcanzó unos 4 kilómetros de la costa, contaminando todo el ecosistema marítimo de la zona. Trece años después de ello comienza este martes el juicio en el Juzgado Federal.
Este martes se dará inicio al juicio oral y público por el derrame de petróleo que afectó las costas de Caleta Córdova el 26 de diciembre del año 2007, cuyas audiencias se extenderán hasta el 28 de agosto.
A partir del debate se buscará establecer responsabilidades entorno a la catástrofe producto de lo ocurrido con el buque petrolero «Presidente Arturo Illia» que dejó una mancha en unos 4 kilómetros de la costa provocando la muerte de flora y fauna y ocasionando graves daños para el ecosistema y vecinos de la barriada que justamente vivían de la pesca artesanal.
De acuerdo señala ADN Sur es preciso recordar que a comienzos de este año el Observatorio Petrolero Sur y la Fundación Ecosur había presentado un recurso para que se rechace un planteo de prescripción y extinción de la acción penal presentados en diciembre de 2019 por las defensas de los imputados.
Por un lado, se había solicitado la extinción de la acción penal por conciliación de 2014, a partir de una compensación económica acordada entre la empresa, Provincia y algunos vecinos; mientras que otro planteó hacía alusión a la prescripción por el tiempo transcurrido.
En tanto, vale señalar que en 2016 la Cámara de Casación Penal había declarado nulo un proceso de suspensión de juicio a prueba por el que se había beneficiado a los imputados, por lo que el juicio se encontraba pendiente de realización.
Finalmente, en febrero pasado, la Oficina Especial de Delitos contra la Administración Pública informó que se encontraba investigando el destino de una indemnización de 5 millones de dólares abonados en concepto de “reparación” por la empresa protagonista del derrame y cuyo destino se desconoce, según señalaron en aquella ocasión desde el Ministerio Público Fiscal