Sociedad
Comienzan los talleres barriales 2019

Se realizó el lanzamiento de los talleres culturales que se dictarán en distintos barrios de la ciudad. Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural.
En la ocasión, el viceintendente Luque expresó que “nuevamente, desde el Municipio, podemos ampliar las políticas culturales destinadas a la comunidad, con la presentación de 650 talleres que se dictarán en los más de 50 barrios que hay en Comodoro”.
En ese tenor, sostuvo que “los talleres culturales forman parte de la columna vertebral de las políticas públicas y populares para la inclusión social; en función de su gratuidad, la oferta destinada a una amplia franja etaria y la igualdad en la posibilidad de formación”.
Informes e inscripciones
Desde la Secretaría de Cultura se informó que todos los interesados en participar de los talleres barriales, deben acercarse a los espacios culturales y/o asociaciones vecinales más próximos a su domicilio; de lunes a viernes, según el horario de atención establecido por cada entidad. Las inscripciones serán del lunes 8 hasta el viernes 12 de abril inclusive, directamente con los talleristas a cargo de cada actividad.
Por su parte, los referentes barriales y profesionales a cargo de los talleres que se dictan en distintos puntos de la ciudad coincidieron al señalar que las expectativas para este 2019 están puestas en duplicar el número de asistentes.
En ese orden, Judith Agostini, que dicta el taller de cerámica en los barrios Km. 5, René Favaloro y Astra, se refirió a la importancia de llegar con esta propuesta cultural a zona norte; y aseguró que “hay una demanda real de estas actividades, por la enorme convocatoria que tienen durante todo el año”.
En tanto, los vecinalistas hicieron hincapié en la necesidad de ofrecer espacios culturales con salida laboral, como medida paliativa para mejorar la economía familiar; y en esa línea, el presidente de la vecinal del barrio Abel Amaya, Marcelo Curallán, sostuvo que “todos los años, el Municipio permite a la comunidad del sector formarse en este tipo de talleres. Y nuevamente en este 2019, podemos contener socialmente al vecino, a través de esta propuesta”.
En este caso, la vecinalista Ramos explicó que “además del impacto en lo recreativo y formativo, valoramos que se dicten donde está la gente. En el barrio 25 de Mayo hay muchos niños y adultos mayores, y que puedan acceder a los talleres sin salir de esta zona es fundamental”