Connect with us

Noticias

CON 137 MM EN 36 HORAS, EN COMODORO SE BATIERON RECORDS HISTÓRICOS DE LLUVIAS

Publicado

el

El acumulado mensual hasta hoy es de 160 mm, lo que lo convierte en el Septiembre más lluvioso de los últimos 61 años. Un fenómeno íntimamente ligado al cambio climático que determina que estos eventos extremos sean cada vez más frecuentes en la ciudad.

El evento climático que azotó a la ciudad en las últimas 36 horas   determinó que Comodoro bata sus propios records históricos. Lo destacó el Servicio Meteorológico Nacional  al informar que la última vez que Comodoro vivió un septiembre  tan lluvioso fue 61 años antes. Claro que las cifras reflejan un acumulado mensual, y como se sabe, el problema es cuando la mayor cantidad de precipitaciones se acumulan en pocas horas, como sucedió esta vez, también en 2017 e incluso en 2010 cuando un trágico alud se cobró 4 vidas y generó destrozos.

Las cifras concretas de esta tormenta:  137mm en total, 82 de ellos en las últimas 24 horas, superando incluso los parámetros del alerta rojo emitido por el SMN. Estos últimos datos fueron brindados por Aldo Sánchez,  meteorólogo local del servicio Nacional, que señaló que fenómenos de esta naturaleza están íntimamente ligados con el cambio climático.

“Quizás seguiremos teniendo años secos, pero estos fenómenos van a seguir sucediendo y tenemos que estar preparados” dijo, para agregar que “ habrá años en los que registremos 200 o 250 mm, pero estos eventos extremos van a ser cada vez más frecuentes, incluso las tormentas eléctricas que determinan que en poco tiempo puedan caer 30mm y se generen destrozos”.

Basta repasar la historia reciente de la ciudad para comprobar que tales  ”fenomenos”  son cada vez  menos espaciados: si contamos los últimos 3: 2010, 2017 y 2022.

La que todos los comodoreses recordamos como el mayor temporal de nuestra historia se dio entre  el 29 de marzo y el 08 de abril de 2017, cuando se registraron precipitaciones extremas, que ocasionaron las peores inundaciones de la historia de la ciudad. En ese periodo las  lluvias totalizaron 399.4 mm; solo el 30 de marzo habían alcanzado 232 mm,.

Siete años antes, el 18 de febrero de 2010 se registró un alud que causó 4 muertes, 60 familias evacuadas y cerca de 500 viviendas dañadas. Fue a raíz de una tormenta de 42mm en un plazo de 26 horas, de los cuales 22 se concentraron a lo largo de 3 horas, durante la madrugada. El agua removió el barro de los cerros y produjo un alud sobre la ciudad  provocando anegamientos en las calles y destrozos en centenares de viviendas. Ríos de agua y barro se desprendieron del cerro Chenque – que no estaba aterrazado aun  –  y destruyeron casas y automóviles, derribaron árboles y postes de luz, sobre todo en el sector de acceso al centro de Comodoro Rivadavia, desde la Ruta Nacional Nº 3, que debió ser interrumpida,

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.