Política
Conocé a los 5 precandidatos con más chances de ganar la intendencia

EN TOTAL SON MAS DE UNA DOCENA LOS PRECANDIDATOS QUE HAN RATIFICADO SU INTENCION DE PELEAR EN LAS PASO 2019.
A priori, con los sondeos de febrero y marzo, los dos precandidatos con mejor proyección para las PASO de agosto y la general de octubre son el actual viceintendente Juan Pablo Luque y el ex gobernador Martín Buzzi. Sin embargo, en abril subieron en las encuestas el titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvilli, el concejal Guillermo Almirón y la referente de Cambiemos Ana Clara Romero.
Desde fines del año pasado, son varios los precandidatos que han reconocido sus aspiraciones de disputar las elecciones PASO municipales que tendrán lugar en agosto y las generales de octubre. No es un dato menor que ambos comicios coinciden con la fecha de la votación nacional, por lo que las listas sábanas serán un fuerte anclaje para los dirigentes locales.
En marzo último se hizo un repaso de todos los precandidatos (15 en total), aunque los sondeos de abril ya reubicaron a los que ratificaron sus intenciones de seguir en competencia y se conocieron las primeras tendencias.
En los primeros lugares aparecen el actual viceintendente Juan Pablo Luque y el ex gobernador Martín Buzzi. Sin embargo, es interesante la performance del titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvilli, como así también del concejal Guillermo Almirón y la referente de Cambiemos Ana Clara Romero.
Si bien en un primer análisis se había ubicado por el Frente Federal que lidera el gobernador Mariano Arcioni, a Marcial Paz, Sergio Bohe y el ex intendente de Comodoro, Martín Buzzi, ahora no está tan claro ese espacio ya que, por ejemplo, Buzzi aclaró que dará pelea en el “mundo peronista”.
Por el Partido Justicialista, los precandidatos “fuertes” serán Juan Pablo Luque, Guillermo Almirón y “un tapado” como el actual asesor legal del municipio Miguel Criado Arrieta. Vale aclarar que si el sector de Martín Buzzi decide ir “por adentro del PJ” será una mega interna en agosto para alquilar balcones.
Hay dos figuras importantes que están esperando algunas definiciones, como es el caso de Othar Macharashvilli y la actual diputada nacional Ana Llanos. Ambos para tener muy en cuenta.
En tanto, por CAMBIEMOS se están midiendo cuatro precandidatos: Ana Clara Romero, Gastón Acevedo, Javier Genta y Cristian Saffirio.
Por último, vale mencionar que hay dos precandidatos que buscan incursionar en la política, y que han buscado posicionarse con una campaña fuerte en redes sociales y afiches en las calles de la ciudad: se trata del parapsicologo Jesús Carrizo y del gitano Julio Miguel.
ESCENARIO NACIONAL
A nivel nacional, la primaria para elegir los candidatos a presidente y vice será el 11 de agosto, mientras que la elección general tendrá lugar el 27 de octubre. En caso de que ninguna lista alcance la mayoría, habrá segunda vuelta el 24 de noviembre.
En el Congreso, por su parte, se renovarán 130 bancas (3 por Chubut) en la Cámara de Diputados (cerca de la mitad) y otras 12 en la de Senadores, correspondientes a los distritos de Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Dicho calendario electoral es importante porque a nivel municipal se vota los mismos días, y la aparición de boletas sábanas puede perjudicar o favorecer a los dirigentes locales.