Sociedad
Covid-19: Fuerte trabajo conjunto entre el Municipio y la UNPSJB

El intendente Juan Pablo Luque se reunió con el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Carlos De Marziani, para analizar el trabajo sostenido y articulado que llevan adelante desde el comienzo de la medida de aislamiento, dispuesta por el Gobierno.
Nacional. El referente de la Casa de Altos Estudios valoró las acciones
del Ejecutivo en este último mes y ratificó que “la Universidad es un
organismo de consulta siempre a disposición del Municipio”.
Desde el inicio de la medida de Aislamiento, establecida por el
presidente Alberto Fernández, el Municipio y la Casa de Altos Estudios
reafirmaron su trabajo conjunto en beneficio de la comunidad, poniéndose
un organismo a disposición del otro y viceversa, para pensar y generar
acciones directas paliativas a la situación que se atraviesa en Comodoro.
Durante el encuentro de este miércoles, el intendente Juan Pablo Luque y
De Marziani realizaron un balance de cómo se articularon los esfuerzos
entre el Ejecutivo y la Universidad, en materia de salud, confección de
elementos e indumentaria de protección, intercambio de experiencias en
cuanto a plataformas virtuales, disponibilidad de espacios físicos y
análisis de datos sociales, principalmente.
En ese sentido, el rector de la UNPSJB explicó que por estos días
contribuyen con la impresión de máscaras faciales de protección 3D,
confección de indumentaria sanitaria, vacunaciones, asesoramiento en
tipos de software a personal del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento e
intercambio de experiencias vinculadas al manejo del recurso de dictado
de clases en plataformas virtuales.
“Tratamos de ser siempre un organismo de consulta para el desarrollo de las actividades del Municipio”, resumió De Marziani luego de detallar las tareas.
Programa de voluntariado y Relevamiento social
Sobre cómo continuará el trabajo en esta nueva etapa del Aislamiento, Social adelantó que “por un lado, estamos aguardando la normativa de Nación que permita a nuestros estudiantes formar parte del Programa de Voluntarios para la atención de la salud. Una vez resuelto esto, estaremos a disposición del Municipio según la demanda”.
En tanto, en lo inmediato, indicó que se procederá a un relevamiento de la realidad social en el contexto de aislamiento, para que esos resultados sean funcionales al Municipio y al gobierno Provincial. Cabe
destacar que, una primera etapa ya se realizó en el período de inicio de
la medida y la propuesta cuenta con la participación de investigadores
de la UNPSJB, de su Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales a través de IGEOPAT e IESyPPat; del CONICET (IDES- CENPAT); y del Instituto de Triple Dependencia UNPSJB-CONICET CIT Golfo San Jorge-UNPA.