Connect with us

Sociedad

Creció la demanda de cupos en los 11 jardines maternales

Publicado

el

Más de 290 familias inscribieron a sus hijos en los jardines maternales para este ciclo 2019, en un claro mensaje de aprobación a la propuesta gratuita que se ofrece desde el Ejecutivo local, para la contención integral de niños desde los 45 días hasta los 3 años inclusive.

Sobre el tema, el secretario Marcelo Rey, que tiene a su cargo el funcionamiento de los jardines maternales, explicó que “este año comenzaron las clases con un incremento en la demanda de cupos, a la cual pudimos brindar una positiva respuesta porque durante 2018 concretamos un fuerte trabajo de reacondicionamiento y equipamiento de los edificios”.

“El año pasado volcamos todos los esfuerzos en acondicionar estos espacios para la apertura de nuevas salas en distintas sedes, lo que hoy nos permite dar una respuesta real a 290 familias, que necesitan de estos lugares para dejar a sus niños e ir a cumplir con sus obligaciones laborales”, detalló el funcionario.

Contención integral de la niñez

En la ocasión, el secretario Rey puso en valor la tarea de contención integral de la niñez que se logra desde los jardines maternales, en jornadas diarias de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas, durante los meses de marzo a diciembre de cada año.

“Los niños desde los 45 días hasta los 3 años inclusive reciben una atención fortalecida, que alcanza a todo el grupo familiar y tiene una continuidad a lo largo del ciclo lectivo”, explicó el secretario; y en esa línea, destacó el trabajo articulado con otras secretarías municipales para cumplimentar los objetivos trazados.

Apertura de nuevos jardines maternales

Teniendo en cuenta el crecimiento demográfico de la ciudad y la necesidad de acompañar a otras familias con esta iniciativa, Rey confirmó que se trabaja en la pronta apertura de una nueva sede de jardines maternales.

“De cara a profundizar la presencia del Municipio en la primera infancia, pondremos en funcionamiento una nueva sede en el Centro de Promoción Barrial Máximo Abásolo (CPB), porque entendemos que con esta oferta integral podemos mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias”, enfatizó.

Asimismo, el secretario señaló que “por otra parte, se avanza en el proyecto de obra de un CPB en la zona de los kilómetros, que también nos permitirá la apertura de un jardín maternal. Si bien se trata de un proyecto a largo plazo, representa el compromiso que tenemos, desde este Municipio, para con los más pequeños de nuestra comunidad”, concluyó el secretario Rey.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.