Connect with us

Sociedad

Cristian Gauna fue convocado para el Mundial de Asadores que se desarrollará en Colombia

Publicado

el

El reconocido asador fue convocado por la Federación Argentina de Asadores para formar parte del grupo que representará al país en el Campeonato Mundial de Asadores Ancestrales de Medellín Colombia que se llevará adelante en julio.

Cristian Gauna es oriundo de la provincia de Corrientes pero cuando era un adolescente se mudó al sur del país, primero a Río Gallegos, Santa Cruz y luego a Comodoro Rivadavia, Chubut, donde formó una familia y comenzó a instruirse como chef y asador profesional.

En 2018 logró ser conocido a nivel nacional luego de transformarse en el Campeón Federal del Asado, torneo disputado en Buenos Aires, junto a Adrián Rosales, también de Comodoro, y a partir de allí, su participación en distintos eventos a nivel local, nacional e internacional no cesaron, pudiendo así desplegar todos sus conocimientos en torno a la cocina.

Incluso en febrero de 2020, formó parte de la delegación argentina que viajó a Chile para participar de la Cumbre Internacional de Parrilleros logrando clasificarse para el Campeonato Mundial de Asadores (World Barbecue Championship) que se llevaría adelante en Torhout, Bélgica, sin embargo por la pandemia el mismo tuvo que aplazarse y recién se concretará en septiembre de este año, de manera que Gauna deberá viajar al mismo.

Pero previo a ello, el experto en asados recibió una grata invitación por parte de la Federación Argentina de Asadores (FAA), desde donde lo convocaron para formar parte de la delegación que representará al país en el Campeonato Mundial de Asadores Ancestrales de Medellín, Colombia, que se concretará los días 23 y 24 de julio del corriente. Por este motivo, hoy su prioridad es recaudar fondos para tal fin.

Dos mundiales

«La verdad que como había clasificado para el Mundial que se va a realizar en Bélgica en septiembre no pensé que me iban a convocar al estar tan cerca uno de otro, soy uno de los pocos que, si Dios quiere, voy a ir a los dos mundiales” expresó Gauna en diálogo con Crónica. Y añadió: “ahora tenemos que recaudar dinero para pagar los pasajes y todo lo que respecta a los viáticos. En San Justo, Santa Fe el intendente donó 30 costillares para trabajarlos para el 20 de junio y todo lo recaudado será para este fin, entonces estamos enviando notas y tratando de conseguir todo, los vuelos es lo más complicado y urgente”.

Asimismo, comentó que “cuando fui a la competencia Latinoamericana en Chile tuve el apoyo de Turismo y espero contar con ellos, mi equipo clasificó al Mundial de Bélgica y el de julio es un evento ancestral en Colombia donde participarán más de 50 equipos, entonces hay mucha expectativa”.

Un inicio y la continuidad

Reflexionando sobre su carrera, Gauna señaló que el Campeonato Federal fue un puntapié inicial, un impulso para poder conocer más fiestas y eventos, que hicieron que visitara distintos puntos del país, con una proyección de salir al exterior y mostrar la gastronomía Argentina y Patagónica. “Soy casi representante de la Patagonia en este evento porque soy el que está más al sur, el otro convocado es de Neuquén” señaló.

“Es una mezcla de emociones, vestir la camiseta argentina, nos emociona dedicarnos a lo que hacemos y yo me lo tomo muy en serio porque me vengo preparando hace mucho para esto. Hoy no tengo tanta disponibilidad porque trabajo en Santa Cruz para la empresa Cooking que brinda el servicio de gastronomía a la Yamana Gold, pero tengo que moverme rápido y conseguir los fondos para todo lo que implica este primer viaje” afirmó. “Estoy feliz por estar convocado, pero también preocupado y ansioso por conseguir el dinero que estimo serán unos 500 mil pesos” concluyó.

Fuente: Crónica

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.