Connect with us

Regionales

«Desahogo sexual»: Organizaciones sociales denuncian machismo en el Poder Judicial

Publicado

el

Sindicatos, organizaciones sociales y agrupaciones políticas emitieron un comunicado para repudiar los dichos del Fiscal Fernando Rivarola en la audiencia de la causa por abuso sexual con acceso carnal agravado por la violación grupal de una adolescente, acusando a Tomás Soriano, Joaquín Pérez, Leandro del Villar, Luciano Mallemaci, Robertino Viglione y Ezequiel Quintana en el año 2012.

Mientras intentaba justificar el cambio de carátula al cargo de abuso sexual simple, en acuerdo con los abogados defensores de los jóvenes, se refirió al mismo como un “desahogo sexual doloso”. Esa denominación no existe en el Código Penal Argentino. El Ministerio Público Fiscal rápidamente con un comunicado salió a justificar afirmando que había sido quitado de contexto.

«El “desahogo sexual” es una expresión antiquísima que justificaba las violaciones y la demanda de prostitución por la abstinencia de los varones tratando de darle una justificación biológica. En manuales de derecho penal que carecen absolutamente de la perspectiva de género. Lamentablemente sigue presente esta figura como también la perimida “emoción violenta” para atenuar la gravedad de los femicidios. Desde el 2012 son penalizados con prisión perpetua (Art. 80 inc. 11 del Código Penal) . Sin embargo, aún hoy, la justicia penal es la máxima expresión de la justicia sexista que condena a la prisión o a la muerte a las mujeres que deciden sobre sus propios cuerpos mientras sostiene los privilegios de los varones.» cuestionaron

Además reclaman que se revisen las actuaciones del Fiscal General Fernando Rivarola, en los organismos que correspondan «ya que es quien debería representar los intereses de la víctima con perspectiva de género, en el marco del derecho y los tratados internacionales vigentes. Además, al Procurador Jorge Miquelarena, responsable del Ministerio Público Fiscal, por actuar fuera de lo establecido por la Ley Micaela al justificar públicamente el uso de la idea de “desahogo sexual doloso” .

«Es imperiosa la necesidad de incluir la perspectiva de género en la Justicia, revisar lo que implica la violencia de género, el patriarcado, el sexismo en la Justicia. Queda en evidencia que el Fiscal Rivarola y el Ministerio Público Fiscal desconocen la Ley Micaela. En una audiencia penal en la que el juez, el defensor, el fiscal, todos varones, “conocen de derecho” quedó en evidencia que más saben de machismo, para perpetuar la violencia hacia las mujeres y las disidencias. Se arrogan el privilegio de decidir sobre nuestros cuerpos, cómo, cuándo y por qué podemos ser violadas, abusadas, golpeadas o asesinadas.» finaliza el comunicado.

Hasta el momento cuenta con las adhesiones de la Multisectorial de Mujeres de Comodoro Rivadavia, ATECH Regional Sur, Sindicato de Prensa, Asociación de Docentes Universitarios, Sindicato de Trabajadores Judiciales, Corriente Sur y Nuevo Espacio en Humanidades y Ciencias Sociales.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.