Connect with us

Regionales

Educación: El Gobierno de la Provincia se reunió con representantes del SADOP

Publicado

el

El encuentro se realizó este viernes por la mañana en el despacho del ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, Cristian Ayala.

El Gobierno del Chubut se reunió con los representantes del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) a fin de avanzar con la situación de las distintas entidades educativas privadas.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, y en representación del SADOP estuvieron presentes Carolina Rubia, secretaria general y Mónica Balmaceda, secretaria adjunta.

Al respecto, Cristian Ayala, manifestó que “pudimos avanzar bastante en diferentes temas, sobre todo en algunas presentaciones del sindicato respecto a algunas situaciones específicas de irregularidad de instituciones educativas privadas”.

“Nos comprometimos en trabajar en conjunto para regularizar el tema de las habilitaciones y sobre todo, acercarnos hasta los municipios para intentar fomentar la normatización y la regulación en cada localidad con respecto a las instituciones educativas privadas”, cerró el Ministro.

Regionales

El Museo Ferroportuario reabrirá al público el Archivo Portuario

Publicado

el

Por

La reapertura será este sábado, en el marco del Día Internacional de los Museos. El mismo, exhibe documentos y fotografías de gran valor histórico. Se prevé una variada agenda en conmemoración de esta importante fecha.

Como parte del cronograma de actividades previsto para este 18 de mayo, en el Día Internacional de los Museos, se anunció la reapertura del recientemente recuperado Archivo Portuario, tanto para investigadores como para el público en general. La actividad será a partir de las 14:00, hora en que se realizarán las primeras visitas.

Este espacio, ubicado en la planta baja del Museo Ferroportuario, contiene documentos y fotografías vinculadas a la construcción del puerto de Comodoro Rivadavia y el funcionamiento de la administración portuaria entre las décadas de 1920 y 1990. Además, posee registros históricos de otros puertos de la Patagonia.

Quienes deseen consultar el Archivo Portuario, deben enviar un correo electrónico a dir.investigacioneshistoricas@gmail.com, o bien comunicarse al teléfono 297-4065882, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00, para acordar una cita.

NUTRIDA AGENDA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Además de la reapertura del Archivo Portuario, este sábado se desarrollarán una serie de actividades con motivo del Día Internacional de los Museos, fecha que se celebra en más de 150 países alrededor del mundo.

En el Museo Ferroportuario el cronograma comenzará a las 14:00, cuando se inaugure la muestra “#Escenas – De las redes a la sala”. La misma consiste en una serie de publicaciones con escenas cotidianas que pudieron verse desde el Chalet Huergo. En tanto, a las 18:00, se realizará la presentación del cuadernillo de historia “El Ferrocarril en la Patagonia Central”, de los investigadores Graciela Ciselli y Marcelo Hernández.

Por otro lado, y bajo la organización del Ente Comodoro Turismo, se efectuarán recorridas guiadas con cupos limitados. A las mismas se puede acceder a través de las redes sociales de dicho organismo. A las 16:00, la actividad se realizará el Circuito Ferroportuario, en el casco céntrico de nuestra ciudad, mientras que desde las 17:00 será el turno del Circuito Ferroviario, en el barrio Presidente Ortiz (Km 5).

En tanto, de 13:00 a 18:00 se realizarán visitas guiadas y visionado de imágenes, música e historia patagónica en el Museo Regional Patagónico “Profesor Antonio Garcés”, ubicado en la intersección de avenida Rivadavia y calle Chacabuco.

Continuar leyendo

Regionales

Comodoro celebra el Mes de la Patria con una variada agenda de actividades

Publicado

el

Por

Desde este sábado y durante todo el mes, se podrá disfrutar de distintas propuestas culturales. Entre ellas, se destacan una kermesse, ferias de artesanos y diseñadores y conciertos en el Día del Himno Nacional Argentino y en el Día de la Escarapela, como antesala a un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

En el marco del Día del Himno Nacional Argentino, que se conmemora cada 11 de mayo, la banda “Capitán Luis Candelaria” de la Fuerza Aérea Argentina brindará un concierto en el que interpretará diferentes canciones patrias, acompañada por el ballet Amancay, de Sonia Ruarte. La propuesta tendrá lugar en el Monumento a los Caídos en Malvinas, a partir de las 12:00 horas.

También este sábado, pero a las 17:00 horas, la Banda Infanto Juvenil Municipal interpretará el Himno Nacional Argentino junto al coro de adultos mayores “Voces Comodorenses”. Esto será durante la feria de la Asociación de Artesanos que se desarrollará en el Centro Cultural. En tanto que en el CCK8 se llevará adelante la Kermesse de Mayo, de 15:00 a 20:00 horas, con actividades para toda la familia.

Por otro lado, el sábado 18 de mayo, Día de la Escarapela, la Banda Militar “Sargento Mayor Matías Sarmiento” interpretará parte del repertorio popular argentino en escalinatas del supermercado La Anónima ubicado en el casco céntrico. Posteriormente, agentes municipales repartirán escarapelas a los allí presentes.

El viernes 24 se llevará a cabo la tradicional Velada Patriótica en el Teatro Español, con la banda del Ejército “Sargento Mayor Matías Sarmiento” y la de la Fuerza Aérea “Capitán Luis Candelaria”, además de la participación de los cuerpos de danza de El Camaruco y Proyección Sur. La misma comenzará a las 22:30 horas y será la antesala del Desfile Cívico Militar previsto para el sábado 25 en calle San Martín, conmemorando el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo.

En ese contexto, la titular de la Secretaría de Cultura, Liliana Peralta, indicó que “estas fechas son más que importantes para celebrarlas junto a la comunidad. Mayo es un mes trascendental para nuestra patria y que mejor que festejar cada momento histórico de la mano de nuestra cultura popular y sus hacedores”.

Continuar leyendo

Facebook

Las más leídas

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.