Política
El Concejo aprobó por unanimidad el presupuesto municipal 2019

Durante la segunda sesión de noviembre y anteúltima ordinaria del año, se dio tratamiento a los tres proyectos del Poder Ejecutivo más importantes, que fueron analizados en las últimas dos semanas en el Concejo Deliberante.
El presupuesto de gasto e ingresos municipales para el 2019 fue aprobado por unanimidad en su aspecto general y en particular a excepción de dos artículos con los que el bloque Cambiemos no quedó conforme.
El encargado de argumentar el proyecto fue el concejal Maximiliano Sampaoli, presidente de la comisión 6: “Un presupuesto de 6200 millones que hace mucho hincapié en la obra pública con una inversión cercana a los 1900 millones de pesos, con la posibilidad de llegar con servicios básicos a todos los barrios de la ciudad, reforzar todo lo que tiene que ver con acción social, y mantener la política en cultura, deporte, salud, inclusive tapando baches que corresponde a la Provincia”.
Otro que defendió el proyecto municipal fue el concejal de ChST, Ricardo Gaitán: “Es un presupuesto con una mirada social sumamente importante, con obras que históricamente faltaban en la ciudad y a partir de una política de la gestión actual se empezaron a cumplimentar. Se hicieron casi 5 mil conexiones de gas. Es notable el flujo de obras y de licitaciones día a día. Y no podemos olvidarnos que este municipio salió del temporal del año pasado con recursos propios con muy poca ayuda de Provincia y de Nación”.
Incluso la concejal del interbloque Integración ChST, Norma Contreras, que muchas veces es marca su voz opositora, reconoció que “muchas de las cosas que impactan a los vecinos tienen que ver con la política nacional. Hay variables que no podemos controlar, como la quita de subsidios, el aumento de la energía, de los combustibles. Si a eso sumamos la crisis política y de recursos por parte de provincia, tenemos un combo importante para entender la realidad del municipio, que no deja de ser de privilegio comparado con otros municipios”. Tras este preludio, garantizó su acompañamiento, “porque resalto que todos los ingresos se volcaron a obra pública y la gente necesita esa inversión”. Y en este marco, halagó la función de dos secretarías: Carlos Catalá (Salud) y Marcleo Rey (Desarrollo Humano) se han puesto al hombre la necesidad social”.
Si bien el bloque Cambiemos acompañó el presupuesto, manifestó algunos reparos respecto al “pasante” de más de 800 millones del presupuesto actual que ingresan al del año que viene porque no fueron ejecutados. El presidente de bloque, Pablo Martínez, planteó que “año a año los excedentes se van incrementando, lo cual denota una falta de ejecución de los mismos. Necesitamos que se ejecuten los fondos si se tienen. Nuevamente el vdpim no está cuantificado en los recursos, y ponemos que YPF va a dar 3 millones de pesos. Hay que sentarse a dialogar con estas empresas”.
Sin embargo, Almirón le aclaró que el tema del “pasante”, “tuvo que ver con la disparada fenomenal del dólar y la suba del barril. Son fondos que ojalá hubiera la capacidad de procesar en tiempo y forma, pero han ingresado recientemente, al igual que el fondo sojero retenido y por supuesto mucho de eso es pasante”. En este sentido, valoró que “hay un esfuerzo enorme a nivel local con el presupuesto de todos, que es sin déficit y sin ajuste, y amortiguando tarifas comparativamente con otros lugares. Hay que tener una amortiguación del impacto sobre la sociedad, que los aumentos de los tributos no van a proporción a la inflación. Hay que preservar los recursos y aplicarlos correctamente”.