Sociedad
El Municipio licitó obras y servicios por más de 4 millones de pesos

Así lo declaró el intendente municipal, Carlos Linares tras presidir un nuevo acto oficial en el cual se llamó a concurso para el desarrollo de obras y servicios para la ciudad. Sobre el tema, dijo que “nos enorgullece poner en marcha este paquete de licitaciones y concursos porque manifiesta el incansable trabajo que realizamos para llevarle respuestas a nuestra gente. Así que es una doble satisfacción, por un lado la obra y por otro, la mano de obra para los trabajadores de la UOCRA”.
El acto se llevó a cabo en las instalaciones del despacho central del Municipio y contó con la presencia del propio jefe comunal; el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero; el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Sartori; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; los vecinalistas de los barrios Industrial y Rodríguez Peña, Luis Medrano, Daniel Lescano, respectivamente y empresarios locales.
Tras la correspondiente apertura de sobres para los tres concursos privados de precios, el intendente dijo que “esta semana comienza a desarrollarse un fuerte paquete de aperturas destinado a la construcción de obras para la ciudad. Nuestro objetivo, es acelerar la burocracia administrativa y de esta manera lograr que las obras lleguen con más celeridad a los barrios”.
“Además, les quiero pedir a las empresas, una mayor eficiencia y calidad en las obras porque necesitamos su compromiso para acelerar los tiempos y tomar la mano de obra que corresponde”, sostuvo.
En ese tenor, el intendente agradeció la presencia y el constante acompañamiento de los referentes vecinales “porque su trabajo es fundamental para nuestro Municipio que busca mejorar la calidad de vida de los barrios” y en ese marco, anunció que “antes de fin de año esperamos contar con el terreno para que la asociación vecinal del barrio Industrial pueda tener su propia sede social, porque se lo merece. Están haciendo un gran trabajo y nos están ayudando mucho. Sabemos que vive mucha gente en ese sector y necesitan contar con los servicios de recolección de residuos; transporte; asistencia social y estamos haciendo un gran trabajo en ese lugar”.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, detalló los aspectos técnicos de las obras concursadas para los barrios Industrial; Rodríguez Peña y Km 14; remarcando la fuerte política de la gestión para avanzar con la obra pública en Comodoro. “Estas obras se logran por una administración ordenada dentro de la estructura municipal. Vamos a terminar el 2018, superando los 200 procesos, algo inédito para la ciudad”, aseguró.
Cabe mencionar que, el primer concurso privado de precios fue el N°124/2018, correspondiente a la limpieza del canal pluvial a cielo abierto en Km 14, paralelo a la Ruta Nacional N° 3; con un presupuesto oficial de $1.523.000 pesos y una ejecución de 30 días corridos. Posteriormente, se presentaron las ofertas para el concurso privado N°134/2018, para la construcción de un muro de hormigón, veredas y pavimento integral en la calle Manuel Arburua, entre las arterias Ángel Freile y Sebastián Peral del barrio Industrial; con un monto oficial de $1.423.760,84 pesos y 60 días de ejecución. Mientras que, el último concurso N°135/2018 contempla la construcción de cordones cuneta por 365 metros y una canaleta-badén en Rodríguez Peña, Km 5.
Al respecto, el responsable de la cartera de Infraestructura, Abel Boyero manifestó que “por pedido del intendente Carlos Linares hemos redoblado los esfuerzos y estamos destinando los fondos de la ampliación presupuestaria en obras que necesita la gente. Tenemos previsto más actos licitatorios para esta semana para poder cerrar el año con más de 85 proyectos licitados y superando los 200 procesos administrativos, algo inédito para la ciudad”.
“Todo esto se logra gracias al esfuerzo de la estructura municipal, con una administración ordenada que permite volcar los fondos extraordinarios en obras de infraestructura, articulando un trabajo común entre el Ejecutivo local, el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas Municipal”, sostuvo el funcionario.
Asimismo, reconoció que “somos conscientes del daño que ocasionó el temporal, las deficiencias son muchas, y hay huellas que se pueden ver en las calles pero trabajando de esta manera, con una obra pública activa y este plan intenso vamos a poder revertir la situación”, al tiempo que aseveró que “si logramos que los gobiernos provincial y nacional cumplan con lo prometido, vamos a poder mejorar la ciudad rápidamente”.
Ofertas
En cuanto a la apertura de sobres, el Concurso Privado N°124/2018 para la limpieza del canal pluvial a cielo abierto en zona norte, tuvo dos oferentes: Cano Gonzalo Nahuel por un monto de $1.519.045,04 pesos y AVR Construcciones SRL que cotizó $1.564.706,79 pesos.
En tanto, el Concurso Privado N°134/2018 para el pavimento y muro en barrio Industrial, contó con las ofertas de Mansilla José César por un valor de $1.494.950,00 pesos y OSP Pedro Aníbal Roldan por $1.554.148,00 pesos.
Mientras que, el último Concurso Privado N°135/2018 para los cordones cuneta en Km 5; tuvo las ofertas de Agüero Víctor por un monto de $1.462.773,59 pesos y EG Obras SRL que ofertó $1.545.246,68 pesos.