Política
El Municipio pedirá que la obra de los reservorios sea incluida en el presupuesto nacional

Este jueves se aprobó la ordenanza para declarar de utilidad pública a las tierras privadas donde se proyecta la construcción de reservorios de agua, uno de los proyectos hídricos que financiaría nación para evitar consecuencias similares al temporal del año pasado. Este era un procedimiento técnico necesario solicitado por la Secretaría de Obras Públicas de Nación para agilizar el proceso licitatorio.
Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero, explicó que “declarar de utilidad pública a estas tierras implica que en todos los sectores que abarca la obra no se puede hacer
ningún tipo de desarrollo urbanístico, industrial o cualquier otra actividad; debido a que va a funcionar en forma de embalse ante la caída de fuertes precipitaciones. De esta manera –continuó el subsecretario- se va a frenar el volumen del agua, permitiendo su paso de forma controlada para que no impacte en los barrios”.
Por otra parte, comentó que también se avanza en el estudio de impacto
ambiental, que era otra de las exigencias a cumplimentar desde el Municipio para con Nación; y en ese orden, especificó que “con el objetivo de optimizar los tiempos de trabajo, Provincia financió la
elaboración, mediante una consultora, del proyecto ejecutivo, que permitió identificar la superficie que resultará afectada por la obra, entre otras particularidades”.
“Con todas estas instancias finalizadas, Municipio presentará ante Obras
Públicas de Nación toda la documentación exigida, para que la obra de los reservorios de agua sea contemplada en el presupuesto nacional 2019; en función de los montos que demanda y su plazo de ejecución estimado en 4 años”, especificó Romero.