Connect with us

Sociedad

El Procomunidad está en Twitter

Publicado

el

El Área Procomunidad, dependiente del SAVD, abrió una cuenta de twitter para difundir a través de ella, acciones de prevención, concientización, intervenciones, etc. Los usuarios de la red podrán seguirla aquí https://twitter.com/ProcomunidadM

¿Qué es el Procomundad?

El Área Procomunidad  se aboca al desarrollo de acciones de carácter preventivo, propiciando tareas de capacitación, reflexión, sensibilización, concientización y difusión de la problemática victimológica.

¿Quiénes son los destinatarios de la Prevención?

Toda la Comunidad se beneficia con la prevención, pero son los miembros más vulnerables de la misma a quienes en general se intenta proteger. Esto requiere focalizar la tarea sobre la victimización de los ancianos, el abuso sexual, el maltrato infantil, la violencia doméstica, y los delitos graves o muy  violentos, en general.

¿Por qué es tan importante y necesaria la prevención?

-Porque muchos de los delitos y de las revictimizaciones pueden ser evitados.
-Porque en general, las instituciones con sus características y objetivos propios,  carecen de  herramientas y formación apropiada para detectar y  afrontar situaciones de victimización.
-Porque en la comunidad hace falta concientización, promoción y  difusión de los derechos de las Víctimas y de sus necesidades.
-Porque somos parte integrante  de la Red  Interinstitucional y es necesario esclarecer y reforzar  los circuitos de intervención.
-Porque prevenir en Victimologìa,  equivale a evitar un daño.

Intervenciones del Área Procomunidad

Un grupo de profesionales altamente capacitados y sensibilizados, intervienen en la organización de actividades grupales, bajo la siguiente modalidad:

-Taller de Información: Se orienta a la difusión de los objetivos del Servicio de Asistencia a la Víctima, y su modalidad de funcionamiento, desde  el momento de la comisión de un delito hasta la finalización del proceso judicial, identificando los procesos de victimización que pudieran  surgir en el mismo.
-Taller de Prevención: Incluye la divulgación de los principios básicos, conceptos y pautas tendientes a la evitación de situaciones de violencia o nuevos delitos.
-Taller de Capacitación: Está dirigido al proceso de formación de todos los recursos humanos que perteneciendo a instituciones gubernamentales o no gubernamentales, están en contacto con las Víctimas y con sus necesidades.
Incluye…

-capacitación específica en temas victimológicos.
-el desarrollo de estrategias y habilidades para la adecuada asistencia de las Víctimas.
-el conocimiento de los indicadores objetivos para la prevención de la revictimización.

¿Quiénes pueden solicitar la Intervención del Área Procomunidad?

La actividad está dirigida a:

-Educación: en todos sus niveles y modalidades.
-Policía: en todas sus áreas,  especialidades y jerarquías.
-Salud: hospitales, centros de salud, Escuela de Enfermería, Agentes Sanitarios, Servicio Social, Salud Mental Comunitaria, etc.
-Justicia: Fiscalías, Juzgados de Paz.
-Municipios: Acción Social, Área de Discapacidad, de Ancianidad, Secretaria de la mujer, Casa de la Mujer, Acompañantes -Comunitarios, Servicio de Protección de Derechos.
-Asociaciones Vecinales.
-Organizaciones no gubernamentales: Cámara de Comercio e Industria, Centros de Jubilados, Asociación de Taxistas, y cualquier otra institución que lo requiera.

¿Cómo se solicita la Intervención del Área Procomunidad?

Simplemente comunicándose personalmente o por teléfono con los profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima de su Jurisdicción,  quiénes acordarán una entrevista  para organizar el taller requerido.

Tenemos que tener en cuenta que…

-La capacitación es la herramienta más eficaz para la prevención para evitar la revictimizaciòn institucional.
-Para poder ayudar a las Víctimas necesitamos  estar capacitados.
-Los talleres del ProComunidad son gratuitos.
-Se entregan constancias por la participación de los mismos.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.