Connect with us

Sociedad

El sector hotelero y gastronómico reclamó por la Ley de Emergencia

Publicado

el

Con un sabanazo por parte del sector hotelero y manifestaciones virtuales y en los frentes de los comercios gastronómicos, en consonancia con la medida propuesta a nivel nacional, comerciantes del rubro reclamaron por la sanción de una Ley de Emergencia por la crisis que atraviesan en medio de la pandemia.

Comerciantes del sector hotelero y gastronómico durante la jornada de hoy se plegaron al reclamo que mantiene el sector a nivel nacional y desarrollaron una protesta simbólico exponiendo manteles y sábanas en los frentes de los establecimientos pero además a través de redes sociales difundieron videos y fotografías que dan cuenta del malestar que atraviesan por la crisis a raíz de la pandemia.

De esta forma, reclamaron por la sanción de una Ley de Emergencia Turística, donde estén previstos puntos tales como el ATP para todas las empresas sin distinción de cantidad de empleados, hasta tanto se retome la actividad normal y habitual. La eliminación de todas las contribuciones patronales por el mismo periodo, la reducción de tarifas de servicios públicos.

Además de ello, créditos a tasa cero para capital de trabajo, la reducción del IVA al 10,5 %, la exención de IVA al turismo Nacional, que se tome a cuenta de ganancias el gasto en turismo; un amplia moratoria que incluya el pago de todas las deudas generadas hasta el momento de la reapertura y suspensión de las ejecuciones fiscales.

También la exención del impuesto a los créditos y débitos bancarios y finalmente, la eliminación de las comisiones de tarjetas de crédito por 12 meses luego de la apertura.

La medida tuvo gran repercusión y fue acompañada por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.