Regionales
“El tema minero está instalado ante la necesidad de desarrollo en la Meseta»

El gobernador de la provincia del Chubut, Mariano Arcioni se refirió, al ser consultado por los medios, a la cumbre en la cual intendentes y presidentes de comunas rurales de la Meseta Central se reunirán con empresarios, dirigentes de diversos sectores, sindicatos y público en general, donde se informará sobre el desarrollo minero en la región.
En ese marco, el gobernador afirmó que “como representante del Estado no puedo prohibir el debate pero sí garantizar el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de la provincia”.
“El tema minero está instalado ante la necesidad de desarrollo en la Meseta. Los jefes comunales solicitan un debate serio y como Estado no puedo prohibir un debate, tampoco las audiencias públicas, pero sí debo garantizar el cuidado del medio ambiente y garantizar el desarrollo de la provincia”, manifestó el mandatario.
También el gobernador, destacó la posibilidad de “tener información para poder decidir si es por sí o es por no, pero no manifestarse por una cuestión fundamentalista. Aplaudo la decisión de los jefes comunales de dar un debate abierto a la sociedad, escuchando a todas las partes, tanto los que están a favor como a los que están en contra y saber cuáles son los beneficios y las contras”.
Asimismo, el gobernador recordó que en 2002 “se manifestó la zona de la cordillera en contra y hay que respetarlo pero no podemos prohibir el debate cuando intendentes del interior ven que sus localidades tienden a desparecer y que tienen los recursos para poder progresar. Uno, como Estado, también debe garantizar un debate serio”, concluyó.
Candidatos
El gobernador, se refirió además a algunos de los nombres que circulan como candidateables hacia 2019 y planteó «llama la atención que luego de solucionar los conflictos salga una danza de nombres” y añadió “hay candidatos por todos lados, me parece hasta irrisorio. Me parece que están a destiempo porque hoy las prioridades son otras, queda demostrado quiénes son las personas que están proponiendo nombres pero a ninguno se le cayó una propuesta para este Gobierno, para sacar la provincia adelante”.
De la misma manera, comentó «no queremos volver más a lo que fue el periodo anterior. Queremos mirar hacia adelante, saben que hay un Gobierno honesto que quiere lo mejor para todos los sectores y lo hemos demostrado con hechos. Este Gobierno no es extorsivo”.
Intencionalidades
En otro tramo de sus declaraciones, Arcioni mencionó que “la paz social en Chubut está garantizada. La resolución de los conflictos es una demostración de la fuerza de este Gobierno para quienes nos creían débiles. La oposición apostaba a que no cerráramos el conflicto, incitaban a que sigan las tomas, que siga el conflicto. Debo reconocer la autonomía e independencia de los gremios que no se dejaron influenciar por estos personajes”.
En tanto, reclamó que “hubo intencionalidad por parte de algunos sectores de la oposición que no querían que continuáramos, ha quedado a las claras que Diputados que avalaron la toma de edificios públicos o que suministraron recursos, no coincide con un sistema republicano bajo ningún punto de vista”.
Problema energético
Para concluir, el gobernador anunció que se está trabajando en la futura instalación de una turbina hidráulica para abastecer de energía renovable a Corcovado, Cerro Centinela y Carrenleufú.
“El problema energético en el interior de la provincia no se resolvió en años y ese problema hoy colapsó. Estamos con una matriz energética vetusta, los equipos no han tenido ni un solo mantenimiento en 6 años por falta de pago. Aún en las mejores épocas de la provincia nunca se pensó en buscar una reconversión de la matriz energética”, expresó Arcioni mientras puntualizó “tenemos un problema serio y lo estamos solucionando. Estamos alquilando equipos, manteniendo otros, pero lo solucionamos a corto plazo y, en paralelo, debemos pensar en una reconversión de la matriz energética en el interior”.
A modo de ejemplo, el Gobernador Arcioni manifestó que en Corcovado “un equipo térmico consume entre 4 mil y 5 mil litros de gasoil por día, con el costo y contaminación que ello implica y hoy estamos trabajando en un proyecto para poder instalar una turbina hidráulica y poder darle energía renovable a Cerro Centinela, Corcovado y Carrenleufú”, concluyó Arcioni.