Policiales
Embrujo: los imputados cada vez más cerca del juicio oral

En una audiencia que nuevamente promete ser maratónica, los fiscales y defensores de los doce imputados en la llamada causa “Embrujo”, se pusieron de acuerdo en el listado de los testigos y en la determinación de las calificaciones legales que serán la base del juicio oral y público que se cree demandará varios meses y se cree se realizará el próximo año.
La audiencia es presidida por el juez de garantías Sergio Piñeda que a través de la Oficina Judicial, se encargó de aclarar a todas las partes que a la hora 13 de hoy se culmina con la actividad independientemente de los aspectos por debatir. Dio instrucciones además de que se sesione entre las 8.30 y esa hora, para evitar las audiencias extensas que no permiten además la concentración y el seguimiento de las posturas con la posibilidad de afectar las decisiones que se adoptan.
La sala dos de la Oficina Judicial de Rawson a pesar de su amplitud y comodidad, se vio colmada nuevamente en la realización de la audiencia preliminar al juicio oral y público donde las partes –fiscales acusadores, defensores y querellantes- se ponen de acuerdo en las pautas legales y técnicas que serán la base de las reglas de juego en el Juicio Oral y Público que determinará si los hasta el momento sospechados de las maniobras que se investigan, son finalmente hallados culpables o no de los hechos que se los acusa, según el Código Procesal Penal que rige en la provincia del Chubut.
El juicio oral y público, con los testigos de la investigación declarando nuevamente pero ante varios jueces, las pruebas documentales, fílmicas, fotografías y grabaciones, se constituye así en una revisión de todo lo investigado y el fallo final como corolario de la actuación de la justicia penal.
En la audiencia iniciada este martes cerca de las 9 de la mañana, los imputados y sus defensores escucharon la serie de hechos que en todo este tiempo, han investigado los fiscales generales Omar Rodriguez y Alex Williams junto al funcionario de fiscalía Lucas Koltsch. Gran parte de los 12 imputados en la causa, fueron detenidos en marzo de este año, y cumplidos los plazos procesales, se realiza ahora la audiencia preliminar.
Los imputados son Diego Correa, Diego Luther, Daniela Souza, Natalia Mc Leod, Federico Gatica, Juan Carlos Ramón, Sandro Figueroa, Jorge Aníbal Godoy, Giuliana Mc Leod, Darío Correa, Rubén Reinoso y Christian Daniel Gisande. El único ausente fue Reinoso que se justificó ante la Oficina Judicial por estar de viaje fuera de la zona.
Defensores
El defensor oficial Omar López defiende a Ramón y el defensor privado Fabian Gabalachis es quien tiene a su cargo asistir legalmente a la mayor cantidad de imputados en esta causa. Defiende a las hermanas Mc Leod, a los hermanos Correa y a Sandro Figueroa, el tío de estas dos mujeres. Por su parte el abogado particular Matías Cimadevilla defiende a Gisande, el defensor oficial Lisandro Benitez a Luter, el abogado también oficial Damián D’Antonio a Daniela Souza y a Godoy, y el defensor Javier Romero al escribano Federico Gatica.
Los querellantes siguieron atentamente la extensa lectura de la acusación y descripción de los hechos con las distintas responsabilidades e imputaciones en cuanto a los integrantes de la asociación ilícita que se investiga y que tiene a Diego Correa, ex subsecretario de la Unidad Gobernador del Chubut, como jefe.
Los querellantes representan a los diputados provinciales del Frente para la Victoria que realizaron la denuncia, Iniciativa Ciudadana, Fiscalía de Estado y Oficina Anticorrupción.
Las imputaciones contra los involucrados en la causa «Embrujo»
Los fiscales y los defensores de los doce imputados en la llamada causa “Embrujo” llegaron a un acuerdo en cuanto a los términos de las imputaciones contra quienes fueron investigados en la conformación de una asociación ilícita para hacerse de inmuebles y vehículos con fondos del Estado provincial. Fue en una parte de la audiencia que se realiza en la Oficina Judicial de Rawson.
Las acciones investigadas se relacionan a empresas propiedad de Diego Correa, pero que figuraban a nombre de personas cercanas, que él mismo contrataba desde el Gobierno para la refacción y construcción de diversas obras públicas. Las contrataciones eran directas o abiertas fraguadas con falsos competidores, en algunos de los casos. Con el dinero mal habido se compraron costosos vehículos además de inmuebles en Rawson, Trelew y en El Hoyo.
En la lectura de la imputación a Diego Correa, ex secretario privado de Das Neves y ex titular de la Unidad Gobernador, los fiscales le estimaron un patrimonio, entre inmuebles y vehículos, de 35 millones de pesos. Esos ingresos no se justifican con su cargo en el gobierno del Chubut, adscripto por su empleo en la AFIP.
A la audiencia preliminar asisten 11 de los 12 imputados. Está ausente Rubén Reinoso, no asistió por estar en la Capital Federal. Los fiscales formularon la calificación legal para cada uno de los imputados. La audiencia se extendería hasta el jueves inclusive.
Los fiscales encargados de la investigación y acusación son los integrantes de la Unidad Anticorrupción, Omar Rodríguez y Alex Williams. Además se presentaron como querellantes los diputados del FPV Blas Meza Evans, Gabriela Dufour y Alejandra Marcilla. También son querellantes la Fiscalía de Estado, la Oficina Anticorrupción y la ONG Iniciativa Ciudadana.
Los doces imputados
Diego Correa, fue subsecretario de la Unidad Gobernador durante la gestión del ex gobernador Mario Das Neves. Para los fiscales está considerado jefe de la asociación ilícita, además se le imputa fraude a la administración pública, negociaciones incompatibles con la función pública. Se lo investiga por seis hechos consumados y veinticuatro en grado de tentativa.
Diego Luther, miembro de la asociación ilícita como partícipe primario o necesario se le imputa, defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y enriquecimiento ilícito. También se lo imputa de seis hechos consumados y veinticuatro en grado de tentativa.
Daniela Souza, acusada cómo miembro de la asociación ilícita, en concurso real con defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en concurso real con enriquecimiento ilícito. Está involucrada en seis hechos.
Natalia Mc Leod, miembro de la asociación ilícita, en concurso real enriquecimiento ilícito en seis hechos consumados y veinticuatro tentados.
El contador Federico Gatica, está imputado de ser el autor de lavado de activos agravado por habitualidad.
Juan Carlos Ramón, miembro de la asociación ilícita en carácter de partícipe necesario en concurso real con defraudación por administración. Está investigado en seis hechos consumados y ocho tentados
Sandro Figueroa, acusado cómo miembro de la asociación ilícita, en concurso real con enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Jorge Aníbal Godoy está imputado de enriquecimiento ilícito.
Giuliana Mc Leod, se la acusa por defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, cuatro hechos consumados y dieciséis tentados, los que concursan idealmente con negociaciones incompatibles.
Darío Correa, defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Rubén Reinoso, imputado por defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Christian Daniel Gisande, defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, dos hechos consumados y ocho en grado de tentativa.