Noticias
EN EL DELIBERANTE YA SE NOTAN LAS INTERNAS

La extraordinaria de hoy era clave para la ciudad, aunque el bloque peronista estuvo a punto de dejar sin quorum la sesión. Si los cuatro concejales de oposición no se hubieran sentado en sus bancas, Comodoro podría haber quedado sin servicio de colectivos.
Lo que sucedió esta tarde habilita todo tipo de lecturas. Desde hace varias sesiones van subiendo el volumen los ruidos internos en el bloque oficialista, aunque hasta ahora solo habían sido entre algunos concejales y el presidente del cuerpo, Othar Macharashvili, a quien en varios momentos llegaron prácticamente a faltarle el respeto ante la vista de todos, en plena transmisión online de las sesiones.
Lo de hoy sin embargo ya no es solo un quiebre con el hombre del sombrero, sino con la gestión de Juan Pablo Luque, y en el momento menos oportuno, porque se trataba de dejar sin un servicio básico a toda una ciudad, podría inferirse entonces que la falta de respaldo no ya solo al ejecutivo, sino a sus propios votantes.
El quid de la cuestión es breve: se habían vencido largamente los plazos contractuales con la prestadora Patagonia Argentina, y hoy era el único día posible para introducir una prórroga que garantice la prestación hasta que se vuelva a licitar. Claramente hubo una larga serie de incumplimientos de la gestión para llegar a este punto – que incluye al ente de Control, pero también a los propios ediles – , pero era de esperar ante esta agenda, “los trapitos sucios se laven en casa”.
Así, llama poderosamente la atención que Marcos Panquilto, Liliana Carnevale, Natalia Guerreiro, decidieran faltar a una sesión clave, de la que tampoco participó Macharashvili, por lo que fue presidida por Daniel Vleminchx . Así, el oficialismo solo tenía 5 ediles presentes, cifra insuficiente para sesionar, dado que ni siquiera reunían a la mitad del cuerpo. Tal actitud – más allá de los lógicos cuestionamientos al tema en tratamiento – determinó que sea la oposición la que termine salvando la situación, ya que fue con la presencia de ellos 4 que logró superarse el quorum necesario.
Por lo dicho, hay dos conclusiones probables: o la oposición tiene mejor dialogo con el ejecutivo que algunos ediles, o el bloque oficialista ya empezó a romperse.