Deportes
En enero comienzan los “Juegos Comunitarios de Verano 2019”

La propuesta del área de Deportes se extenderá en distintos puntos de la ciudad con plazas recreativas, futbol barrial y actividades en los playones deportivos “Los Grillitos” en el barrio Pietrobelli y La Floresta.
Fiama Lazarte, responsable del proyecto “Futbol Barrial” que comenzara el próximo 19 de enero en la cancha del club Stella Maris invitó a la comunidad a ser parte de los Juegos de Verano. “Vamos a trabajar con nenes y nenas de 6 a 15 años, en todos los barrios de la ciudad, como se viene haciendo hace muchos años. Creemos que el deporte barrial puede seguir creciendo, tenemos un equipo que trabajará a la par” expresó.
Laura Mayorga, cargo de la iniciativa “Plazas Recreativas” que arrancará el 11 y 12 de enero en el barrio Juan XXIII y la plaza Soberanía, respectivamente, contó que la misma “es para toda la familia, todos podrán acercarse, experimentando el juego y su potencial en la plaza” y agregó que se trata de “una experiencia muy linda, que reúne a toda la familia. Recorremos las plazas Juan XIII, Las Naciones, Soberanía y el Chalet Huergo para zona norte”.
Daniela Ruiz, coordinadora del programa comentó que se trata del segundo año que se mantienen las actividades en los playones deportivos “Los Grillitos” en el barrio Pietrobelli y La Floresta. “Se lleva esta propuesta de iniciación deportiva a los playones y tenemos la esperanza de que se sume la gente y que se abran muchos más espacios para el deporte en la ciudad”. Estas actividades comenzaran el 12 de enero.
Othar Macharashvili, presidente del Ente de Comodoro Deportes destacó que los Juegos Comunitarios de Verano “es uno de los programas más sentidos, por los que componen esta propuesta que tienen un denominador común: la pasión y las ganas de trabajar por los chicos de barrio y que en el barrio tenga esa iniciación del deporte” y ejemplificó que en el caso de los playones de los barrios Pietrobelli y La Floresta “se recuperaron con los vecinos. Estos programas tienen mucho corazón y se pueden hacer si hay una decisión política, sumado a los actores barriales para que los chicos sigan con actividades”.
Juan Pablo Luque, viceintendente de Comodoro Rivadavia, desde su lugar reconoció el trabajo del área de Deportes de la municipalidad de la ciudad. “Desde el Estado tenemos que impulsar que la práctica deportiva es una necesidad imperiosa y por eso, es muy importante para nuestra gestión” porque “un sueño que teníamos era que los playones de Comodoro estén en mejor estado, que los chicos no tengan que ir solamente a un club para practicar deportes, sino que lo puedan realizar en su barrio” pero “tenemos mucho por hacer”.
A la propuesta se suman clubes de la ciudad, como es el caso de Stella Maris y Deportivo Portugués quienes brindaran sus instalaciones al programa que se extenderá durante el verano.