Política
Entregaron equipamiento al área de Pediatría del Hospital Regional

El intendente, Carlos Linares, encabezó este viernes, el acto de entrega de equipamiento al área de Pediatría del hospital Regional y destacó la fuerte gestión que realizó para esto, el secretario de salud del Municipio, Dr. Carlos Catalá. En la oportunidad, puso en valor también la “labor que cumple todo el factor humano del Hospital, ya que solo con equipos, no se puede brindar una buena atención a los pacientes”.
Del mismo modo, el jefe de la ciudad, señaló que “el Dr. Catalá vive pensando en, no solo la atención en el ámbito municipal, sino en la ida y vuelta que estamos teniendo con el Hospital y con el sector privado. Nosotros tenemos 13 periféricos, estamos en busca de abrir dos más el año que viene, permanentemente contratando, trayendo capacitaciones, para mejorar todo lo que tiene que ver con la salud”.
“La Pediatría del Hospital Regional es la mejor que tenemos en la ciudad, estamos orgullosos porque, el aparato que trajimos hoy, tiene precio, se puede comprar pero lo que no se puede comprar el valor y calidad de profesionales que tenemos acá, trabajando a veces en condiciones que no son las mejores y sin embargo, hacen su máximos esfuerzo por la gente”, manifestó el intendente.
En ese contexto, Linares subrayó que “en este momento que estamos viviendo, que el Municipio pueda hacer este tipo de colaboración, es muy importante. Esto es el aporte que hacemos todos los comodorenses, no tienen nombre y apellido”.
Por su parte, el jefe de la Terapia Intensiva Infantil del Hospital Regional, Dr. Mauro Nieto, agradeció, en nombre de todo el equipo de Pediatría, a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, por la donación de un equipo de Alto Flujo, que servirá para el tratamiento de pacientes con cuadros de bronquiolitis.
En ese sentido, el profesional médico, indicó que “lo que recibimos es un equipo que se llama Alto Flujo, un recurso terapéutico más para brindarle a los lactantes, que en esta época del año, todo el mundo sabe que están con la infección respiratoria y lo que más los afecta es la bronquiolitis, lo que muchas veces lleva a la insuficiencia respiratoria”
“El intendente, a través de la Secretaría de Salud, con el Dr. Catalá, se comprometieron para hacer una capacitación de profesionales en esta modalidad de asistencia respiratoria, que es una modalidad es no invasiva, muy sencilla, muy nueva, que se empezó a implementar pocos años en el país. Para dicha capacitación vinieron especialistas del Hospital Garrahan, y en al oportunidad, invitamos también a pediatras del ámbito privado”, destacó.
Asimismo, el Dr. Nieto habló sobre los beneficios que este equipamiento tiene para el tratamiento de los pacientes, y sostuvo que “ya lo hemos empezado a usar en el Servicio. Es una modalidad menos invasiva, que permite que el lactante siga alimentándose, esté despierto ya acompañado por su mamá. Actualmente, tenemos cuatro pacientes a quienes hemos asistido con esta modalidad ventilatoria, de los cuales, tres anduvieron bien y no requirieron pasar a Terapia Intensiva”.