Deportes
«Es un precedente para tomar conciencia»

Así lo señaló Carlos Velázquez, presidente del Club Deportivo Roca tras tomar la decisión de desafectar del plantel a Daniel Mancilla, denunciado por violencia de género.
«Estamos preocupados por la situación. Esta decisión es un mensaje que pregonamos desde el club. No vamos a permitir violencia en el club» expresó a Comodoro Sport el dirigente y continuó «nos sorprendió este tema. Esto se dio el sábado pasado cuando jugamos de local. Media hora antes recibimos la comunicación y se acercaron familiares de la víctima para explicarnos. Se iba a hacer una manifestación para impedir que se juegue nuestro partido. Le pregunté al técnico y me dijo que el jugador no había sido convocado. Le dijimos a la familia que la íbamos a acompañar y que a la noche íbamos a decidir. Nos mostraron grabaciones, fotos y decidimos con la comisión directiva dejar en libertad de acción al jugador. Y que la Justicia se expida para aclarar lo sucedido».
Asimismo expresaron «intentamos tener contacto con el jugador. Sabemos que habló con sus compañeros porque quería seguir. Aceptó su responsabilidad en el caso y pidió apoyo a sus compañeros. Se disculpó con ellos pero ya habíamos tomado la decisión. Cuando explotó el tema en las redes sociales hicimos el comunicado a la prensa» y apuntaron «estuvimos todos de acuerdo a partir de las idas y vueltas que hay en la Justicia. Le dimos la libertad de acción con mucha seguridad sobre lo que estamos haciendo. Hace mucho que pregonamos estos. Acá hay profesores y hablamos con ellos la semana pasada para hacer charlas sobre violencia de género con ellos, padres y jugadores y jugadores. Queremos que el Municipio nos dé una mano. Es la primera vez que nos pasa algo así. Vamos a trabajar al respecto. Es un precedente para tomar conciencia. Pasa en la ciudad, en el deporte y en el país. Basta de decisiones tibias. Estamos seguros de lo que hacemos. Tenemos fundamentos para la decisión».
Finalmente, el dirigente indicó al periodista Adrian De los Santos «estamos muy preocupados. Tenemos la bandera de No a la violencia. Tengo hijas y nietas y sé que las mujeres están padeciendo esta situación. Tenemos madres en nuestro plantel de treinta y cinco chicas. Los grandes tenemos que dar el ejemplo. Debemos acompañar y decir las cosas como son. Tomar las decisiones que se deben. Sin claudicar. Lo saben todos. Es más importante la convivencia familiar, la no violencia antes que los tres puntos o un campeonato. No me importa el nombre del jugador o si es goleador. Las decisiones son firmes».