Noticias
Este fin de semana comienzan los Juegos Comunitarios 2019
La iniciativa deportiva Juegos Comunitarios lleva 15 temporadas consecutivas en la ciudad, siendo totalmente gratuita y reúne a los deportes: natación, fútbol, atletismo, rugby a través de la Unión Austral de Rugby (URA) y se suma este año; hockey con Calafate RC.
En la conferencia de prensa que se dio lugar en el Ceptur estuvieron: Juan Pablo Luque, viceintendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili en representación del Ente de Comodoro Deportes, los concejales: Maximiliano Sampaoli y Sirley García, Cristian Nieva, titular del club Calafate RC, Ezequiel Guerreiro de la URA y Juan Taccari, relaciones institucionales de Pan American Energy (PAE).
Todas las actividades que cuentan- todos los años- como sponsor oficial a la empresa Pan American Energy (PAE) arrancaran este fin de semana.
Durante el acto se firmaron acuerdos; con el club Calafate que brindara sus instalaciones para las prácticas de rugby y hockey y la Unión Austral de Rugby (URA) que dará el equipamiento para la actividad de la guinda. Además se entregaron kits de natación para la disciplina que se desarrollara en la pileta del club Huergo.
Cristian Nieva, titular del club Calafate RC, abrió la conferencia de prensa del lanzamiento, destacando se suman a esta iniciativa deportivas siendo “para nuestra institución una decisión estratégica trabajar en conjunto con el Estado municipal y abrir la institución los nenes de cualquier barrio y que se acerquen a formar parte de estas dos disciplinas; el hockey y rugby que tratan de inculcar valores en nuestros niños y adolescentes siendo la herramienta fundamental para seguir mejorando nuestra sociedad”.
Ezequiel Guerreiro, en representación de la Unión Austral de Rugby (URA) que lleva adelante el rugby barrial hace tres temporadas, expresó que “lo que hicimos con un equipo de trabajo compuesto por entrenadores de la Unión fue mostrar lo que es el deporte y llevarlo a casi todos los barrios; mostrar el deporte como juego, diversión, amistad, compañerismo” y “observamos el fruto; que son los chicos que se acoplan a los clubes. Nuestro objetivo es que pasen un lindo momento con los chicos de los mismos clubes”.
María Luisa Reales, vecinalista del barrio Don Bosco desde su lugar agradeció a la Dirección General de Deportes y Comodoro Deportes por la propuesta deportiva llevada a los diversos barrios. “Por haber tenido este taller deportivo que se da en distintas instituciones que reúnen a todos los chicos del barrio que no tienen la posibilidad de acceder a una pileta”.
Othar Macharashvili en representación del Ente de Comodoro Deportes, manifestó que “para mí es un lujo ser parte del trabajo que se hace en este programa barrial que es digno de felicitar. Esta es una inversión muy importante que hace el Estado, con los aportes de la gente, y que nos permite aplicarla a este programa”.
Macharashvili, destacó la labor de la cartera deportiva teniendo en cuenta los espacios con lo que se cuentan en materia de infraestructura en la ciudad “nos quedan chicos porque cada vez más familias confían en nuestros profesionales para asistir a toda esta integralidad de jóvenes para que puedan hacer actividades. Valoro mucho el trabajo de las vecinales”.
Juan Pablo Luque, viceintendente de la ciudad aseguró que “estamos convencidos que para tener una ciudad y sociedad más igualitaria y equitativa tenemos que generar este tipo de ´sociedad´ como son los clubes, uniones vecinales y con una política de Estado como la que le está dando el intendente Carlos Linares en estos tres años de gestión”.
Luque indicó que “lo que hacemos es una inversión real para el fututo de nuestra sociedad. En Comodoro estamos mostrando que el rugby y hockey – considerados deportes elitistas- son deportes posibles para cada uno de los barrios de Comodoro Rivadavia” y agradeció “a los clubes que nos apoyan, al Ente Comodoro Deportes y nuestros profes”.