Connect with us

Política

Extienden acuerdo petrolero: Garantizan fuente de trabajo y salarios en 60 días

Publicado

el

El personal de riesgo todavía carece de discusión sobre cómo se resolverá el problema de los bonos de Navidad. El lunes, completaremos un acuerdo, porque hoy es la primera parte firmada, que es salarios garantizados», enfatizó Ávila.

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, firmó esta tarde una extensión del acuerdo logrado hace dos meses con la Cámara Provincial de la Industria de Hidrocarburos ante el Ministerio de Trabajo, para garantizar la continuidad del trabajo y mantener salarios.

Acompañado por Carlos Gómez, secretario Adjunto del sindicato; Martín Haro, secretario Gremial, Héctor Millar, Tesorero de la institución y por José Llugdar, secretario General del Sindicato de Perroleros Jerárquicos y su Adjunto, Luis Villegas, firmaron el acta y Ávila expuso «buscar un acuerdo es una reunión positiva porque las dos compañías ya comenzaron Cerrar el salario del mes final”.

Además, agregó «esto nos agrega paz, porque lo que proporcionamos para esta actividad ayer nos brindará seguridad laboral. Hoy, hemos hecho un gran esfuerzo para llegar a un acuerdo, y todavía hay algunas cosas que deben discutirse porque, como siempre, el país Hay muchos secretarios generales en todas partes, y algunos requieren otras cosas. Solo nos queda el 60% y comunicamos a los trabajadores la posibilidad de que comiencen a regresar al trabajo, que es lo más importante » y sostuvo «el personal de riesgo todavía carece de discusión sobre cómo se resolverá el problema de los bonos de Navidad. El lunes, completaremos un acuerdo, porque hoy es la primera parte firmada, que es salarios garantizados».

Luego, manifestó que «para continuar trabajando, debemos seguir cuidando de nosotros mismos, porque si todo va bien hoy, creo que podremos cargar más dispositivos después de septiembre.
Este es nuestro objetivo. También nos sentaremos con Tecpetrol, Capsa e YPF para ver qué actividades llevarán a cabo. Si todo va bien, esto también puede traducirse en la partida de más equipos. Creo que estamos caminando por la derecha En la pista. Lo único que los trabajadores tienen que hacer ahora es protegerse y alimentar a sus familias «, y Ávila igualmente reiteró que este es el punto básico para mantener la continuidad, y advirtió «desde allí continuaremos persiguiendo esas conquistas que se han perdido un poco. El tema popular».

Al final, los líderes sindicales apreciaron «los esfuerzos de los trabajadores, los que regresan y los que han estado trabajando duro, se esfuerzan y les agradecen por mantener la primera parte del acuerdo. Este es el sacrificio que hicieron, y también son los que cobran muy poco en casa». Los sacrificios de los asalariados significan que hay una familia que mantener”.

Alcance
El acuerdo, en el marco del Artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, extiende la validez del contrato inicial vigente desde el 23 de abril del 1 de junio al 31 de julio del año en curso por un período de 60 días. Muestra que los trabajadores suspendidos recibirán el 60% de sus salarios cuando estén en casa, y el 100% de sus salarios cuando trabajen en el campo, y recibirán un porcentaje correspondiente basado en el número real de días hábiles.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.