Sociedad
Falta de atención, persecución y hostigamiento: la denuncia de padres del Jardín 406

Padres del Jardín 406 difundieron un duro comunicado donde denunciaron la falta de atención de sus hijos en hospitales y centros de salud y hostigamiento por parte de la policía.
El escrito expresa que no sólo sus hijos fueron víctimas del docente de música denunciado sino que actualmente están siendo víctimas de la justicia y de los sistemas de Educación y de Salud, responsabilizando a la fiscal Maria Laura Blanco por todo lo ocurrido.
Así, en el documento destacaron:
«Queremos expresar públicamente las injusticias a las que, como familias, estamos siendo sometidos:
- Se niega la atención médica a nuestros pequeños hijos/as en el Hospital Regional: atención pediátrica clínica, psicológica y psiquiátrica, y la atención ginecológica (observación e intervención) ante los casos que han “requerido oportunamente y requieren hoy” una urgente atención por lesiones y laceraciones en sus partes íntimas y más. También se negó la realización de los estudios clínicos correspondientes que verifiquen los daños sufridos hacia nuestros hijos/as.
- Tampoco se quiere brindar atención médica, en ningún centro de Salud Público por enfermedades causadas por el estrés y el trauma, como fiebres repentinas reiteradas, cuando se hace mención a los abusos y/o violaciones que nuestros hijos sufrieron en el JARDÍN 406.
- Esto deriva lamentablemente en que la mayoría de los médicos infantiles de cabecera de nuestros hijos e hijas se nieguen a atenderlos. El por qué, “no lo sabemos”.
También queremos hacer saber de la persecución y hostigamientos a los que estamos siendo sometidos los padres:
- ● Sufrimos persecución policial en la vía pública y en nuestros lugares de trabajo, sin motivo alguno.
- Hostigamiento a través de la presentación de personal policial en nuestros hogares, sin orden que lo requiera, interrogando acerca de la cantidad de personas convivientes en nuestras casas, actividades que realiza cada miembro de la familia, e intentando requisar, patios y demás lugares de la vivienda.
- Intervención ilegal de celulares, y extracción de información valiosa para las denuncias.
- Se ha denegado en Fiscalía la posibilidad de que las familias puedan efectuar la ampliación de las denuncias realizadas inicialmente.
Todo esto desemboca irreparablemente en nuestros hijos e hijas pequeños, en daños permanentes de toda índole (físicos, emocionales, cognitivos, sociales, etc.) no deseando desenlaces que impliquen una tragedia aún mayor».