Noticias
Fin de semana: Tránsito Municipal realizó infracciones por alcoholemias e intervino en numerosos accidentes viales
Los controles se concretaron en distintos puntos de la ciudad. Además, de las alcoholemias positivas, los inspectores intervinieron en 11 accidentes. “El alcohol al volante es sinónimo de accidente vial, la gente debe tomar conciencia de que si toma no debe conducir”, advirtió el secretario Miguel Gómez.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Control Urbano y Operativo, a cargo de Miguel Gómez, llevó a cabo distintos operativos de tránsito en zona norte, centro y sur de la ciudad, con el objetivo de optimizar la seguridad vial.
Bajo dicho lineamiento, el personal de la Dirección General de Tránsito, Educación Vial y del Centro de Control, cumplió con operativos desde el día jueves al domingo en calle Máximo Abásolo, en el acceso norte dirección sur-norte; sobre la Av. Ducós y Carstens; Enrique Girolamo y Teodoro Cereceda; y sobre Av. Rivadavia. Además, los empleados municipales intervinieron en 11 accidentes de distinta índole, como despistes e impactos contra el guarda rail en las rutas comprendidas en el ejido urbano, todos ellos sin lesionados.
Por el ejemplo, el sábado a las 6:00 horas se produjo una colisión frontal entre los conductores de dos vehículos en el Camino del Centenario, dando uno de ellos al momento del test 1,66 g/l de alcohol en sangre.
Al respecto, el secretario Miguel Gómez sostuvo que por pedido del intendente Othar Macharashvili “desde esta Secretaría disponemos de distintos controles, especialmente los fines de semana. El personal, realizó distintos controles de tránsito vehicular, con resultados altamente positivos en la que se constataron 12 alcoholemias positivas, 14 actas por distintas infracciones y se produjeron 4 secuestros de vehículos”.
En la misma línea, el funcionario expresó su preocupación por la detección frecuente de conductores alcoholizados, al afirmar que “la alcoholemia siempre está presente, son situaciones eventualmente peligrosas que han provocado varios accidentes. También –profundizó- debemos analizar como sociedad, que se advierte alcoholemias en horarios diurnos, es decir mañana o tarde, y evidentemente hay gente que viene circulando como una práctica habitual con alcohol en sangre”.
Para concluir, Gómez sentenció que “el alcohol al volante es sinónimo de accidente vial, la gente debe tomar conciencia de que si toma no debe conducir”, al tiempo que remarcó que “vamos a continuar con este tipo de controles, que los fines de semana se pueden advertir claramente, y tienen un efecto disuasivo. Cuando se detecta, tomamos las medidas pertinentes para secuestrar el vehículo y sacarlo de circulación”.