Connect with us

Política

Guardias mínimas en el poder judicial por falta de pago de haberes

Publicado

el

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut, comunicó este sábado que en la reunión que se realizó el 26 de julio en el Superior Tribunal de Justicia, con su Presidente Dr. Mario Vivas «más allá de los últimos 40 millones de pesos depositados por el Gobierno Provincial, insuficientes por cierto para el pago total de lo adeudado, no tenían ningún tipo de información concreta ni certera sobre cuando se recibiría el resto del dinero para terminar de abonar los haberes del mes de junio de 2019 y que el Superior Tribunal de Justicia, en esta coyuntura, no llevaría adelante ningún otro tipo de medidas por fuera del diálogo que mantiene de manera constante con el Poder Ejecutivo». A su vez están trabajando en acciones civiles y penales concretas, a presentarse en lo inmediato”.

Según el escrito ya se enviaron notas al Gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, al Ministro de Economía Contador Tarrio y al Presidente del Banco Chubut S.A. Contador Julio Ramírez, en las que además de solicitar – a los dos primeros- el pago inmediato de los sueldos, se requirió se disponga la prórroga de los vencimientos de las tarjetas de crédito y créditos, para evitar se cobren los intereses que se devengaran por la falta de pago en término.

El comunicado agrega que “se remitirán notas a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y al Ministerio de Justicia de la Nación a fin de poner en conocimiento la grave situación que atraviesa el Poder Judicial de la provincia y solicitarle su inmediata intervención –con las medidas que estimen convenientes- para encontrar una solución a la mayor brevedad posible.»

“Se pedirán reuniones con los distintos bloques políticos de la Legislatura Provincial y se intentará introducir nuevas preguntas al interrogatorio publicado por los medios para la interpelación del Ministro de Economía Contador Tarrio. Se requerirá a la SIGEN -Sindicatura General de la Nación- realice una auditoría de los fondos remitidos por la Nación para verificar que los mismos hayan sido utilizados para los fines a los que se encontraban designados”.

“Por último, la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Pcia. del Chubut, insiste en la gravedad de la situación que ha generado el Poder Ejecutivo Provincial, que lejos de habernos convocado para mínimamente informar con certeza la real situación financiera de la provincia y la fecha de pago de los sueldos, ha ignorado de manera constante nuestros legítimos reclamos.»

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.