Connect with us

Regionales

Hantavirus: Salud presentó una denuncia ante Fiscalía para garantizar el aislamiento

Publicado

el

El ministro de Salud del Chubut, Adrián Pizzi, realizó este jueves una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Esquel solicitando se interpongan las medidas legales correspondientes a los efectos de que esté asegurado el asilamiento respiratorio selectivo de los casos afectados por la contingencia de hantavirus.

Por su parte, los fiscales mencionados pidieron al Juez una medida de protección a la comunidad ordenando judicialmente a las personas que cumplan con el asilamiento respiratorio indicado por el Ministerio de Salud, en sus respectivos domicilios por espacio de 30 días.

Pizzi señaló que en virtud de la contingencia epidemiológica registrada, con un total de 26 casos positivos confirmados a la fecha y 9 defunciones, el equipo sanitario dispuso hace unos diez días como herramienta primordial llevar adelante un asilamiento respiratorio selectivo.

A su vez, explicó que esta medida delineada para cortar la cadena de transmisión del virus alcanza a unos 85 vecinos. “Debido a que existen personas que se niegan a respetarla y otras que la incumplen es que pedimos la intervención de la Justicia”, argumentó el ministro en su exposición.

La presentación realizada esta tarde por las autoridades sanitarias de la provincia ante el Ministerio Público Fiscal responde a la necesidad de que el aislamiento respiratorio selectivo sea de carácter obligatorio “en virtud del resguardo de la salud pública y de la comunidad”.

“El pedido concreto es la obligatoriedad de un aislamiento selectivo en el domicilio por espacio de 30 días. Además que el Estado cumpla con las necesidades y demandas que las familias tengan”, manifestó. “Solicitamos que nos acompañen a garantizar el total cumplimiento de lo que creemos es la principal herramienta para cortar el brote”, amplió.

Recordó asimismo que equipos profesionales llevan adelante no sólo un abordaje clínico de la situación sino que también social, desplegando en terreno estrategias de contención, investigación, monitoreo y seguimiento en coordinación con el Ministerio de Salud nacional, epidemiólogos y el Instituto Malbrán, por ejemplo.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.