Sociedad
Hay seis escuelas sobredemandadas en Comodoro

Este año, las Escuelas Nº 742, 743, 749, 760, 770 y 7715 fueron las que recibieron más inscripciones en esta ciudad, y tras concretarse el próximo jueves un sorteo, los que no ingresen deberán ser reubicados. En el caso de 760 y 770 directamente llenaron los cupos disponibles con hermanos, hijos de personal, abanderados y escoltas y adolescentes con discapacidad, y no pasarán por sorteo.
El supervisor de Educación Secundaria, Daniel Aramburu, explicó que “en primera instancia se hizo el periodo de inscripción online y se pusieron mesas de ayuda en todas las escuelas, entre el 4 de octubre y 4 de noviembre. Una vez que cerró el periodo de inscripción se armaron los listados por región y el de nuestra región llegó el jueves 9”; y añadió: “se hizo un control minucioso de los listados y se detectaron inscripciones dobles y hasta triples de estudiantes ingresantes que aparecían en dos o tres escuelas, cuando la indicación había sido en principio que solamente podían optar por una opción”.
En este sentido, comentó que a los fines de garantizar para todos el mismo derecho, en los casos de inscripciones dobles o triples, el criterio adoptado es tomar como inscripción la primera que registró la familia en sistema y luego de ello desde supervisión comenzaron con la depuración y reorganización para enviar todo al Ministerio y comenzar a trabajar con las escuelas sobredemandadas y otras situaciones.
En este marco, Aramburu explicó que los días jueves, viernes e inclusive ayer trabajaron con padres que tuvieron que hacer una nueva selección de escuela dado que habían registrado inscripción en escuelas que no eran secundarias orientadas ni técnicas sino que por ejemplo tenía modalidad de escuela de adultos, por ello fueron reubicados en escuelas orientadas comunes para que tengan la posibilidad de la primera elección e ingreso al ciclo lectivo 2024.
Por otro lado, se trabajó con Supervisión de Educación Privada para brindar vacantes para aquellos alumnos que se inscribieron en escuelas de esta índole pero quedaron fuera.
Sobredemanda
Luego de todas estas situaciones Aramburu dijo que el viernes pasado las escuelas que no eran sobredemandadas publicaron los listados de alumnos que ingresaron a la institución, mientras que ayer se esperaba que se publicaran en las instituciones sobredemandadas los listados de quienes efectivamente ingresaron: en 742, 743, 749, 760, 770 y 7715.
Además, remarcó que “este año como una particularidad que no había pasado años anteriores en dos escuelas, en la 760, ex Enet 2, y en 770 o TAE, la oferta se saturó con la categoría hermanos, hijos del personal, estudiantes con discapacidad, abanderados y escoltas titulares de la bandera nacional o de la bandera provincial. La matrícula fue saturada entonces estas dos escuelas no van a realizar sorteo y los estudiantes pasan directamente a reubicación” dijo; y añadió: “eran escuelas que siempre fueron demandadas pero nunca habían cubierto el cupo en una primera instancia, entonces iban a sorteo pero en esta oportunidad no van a ir a sorteo”.
Respecto al resto de las instituciones, 742, 743, 749 y 7715, el 16 de noviembre se concretará el sorteo de alumnos y los que no ingresen en las instituciones pasarán a la instancia de reubicación.
Reubicación y otras instancias de inscripción complementarias
Bajo este panorama, en la Escuela Nº 743 como todos los años, se realizará la reubicación de los ingresantes que no lograron entrar a las instituciones deseadas, unos 402 alumnos. Así, el 27 de noviembre deberán concurrir quienes se inscribieron en las escuelas 742, 770 y 7715 mientras que el 28 de noviembre quienes se anotaron en las escuelas 743, 749 y 760.
El 30 de noviembre se hará la publicación de los listados definitivos pero en el caso de estudiantes que no fueron inscriptos en esta primera instancia se va a hacer una primera instancia complementaria de inscripción desde el 1 al 7 de diciembre en la sede de supervisión que está funcionando en la Escuela Especial Nº 514. La segunda instancia complementaria será desde el 22 al 26 de febrero también en el mismo lugar.
Variables a la hora de elegir
Para el nivel secundario, había disponibles 2.940 vacantes, mientras que se inscribieron 2.594 estudiantes en esta instancia, varios de los cuales eligieron escuelas sobredemandadas, por ello 402 alumnos deberán ser reubicados.
Respecto a ello, Aramburu expresó que “en esta instancia hay un montón de variables a la hora de elegir escuelas: oferta académica, orientaciones técnicas, tradiciones, lugar de trabajo de los padres o residencia. Hay muchas condiciones que van determinando que de un año a otro se vayan modificando las escuelas sobredemandadas y las matrículas de ingreso, por ejemplo escuelas que históricamente han tenido poca matrícula este año tienen un nivel de matrícula mayor y hace que muchas veces estemos al límite de la oferta” dijo; y puntualizó: “en Comodoro hay un movimiento demográfico constante que hace que sea hasta impredecible, por eso solicitamos construcción al menos de aulas para albergar a ingresantes, para que todos puedan iniciar como indica la normativa y no haya ningún atraso en el comienzo del ciclo lectivo en ninguna escuela”.
Fuente: Crónica