Connect with us

Sociedad

Hoy se realiza el primer trueque de la Economía Popular

Publicado

el

Este sábado de 14 a 19 horas, la Plaza San Martín se viste de intercambio solidario. El MTE abre la convocatoria a toda la comunidad. ‘La idea es poner en valor la economía social que no es más que ser solidarios entre nosotros con lo que tenemos’.

Carolina Ruiz, Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE) en diálogo con LU4 Nacional Patagonia) se refirió a la jornada de trueque del fin de semana: «el sábado vamos a realizar la primer feria del Trueque que tiene que ver con las necesidades que estamos sobrellevando, creemos que el trueque es la mejor manera de poder aportar a la economía popular nosotros nos manejamos habitualmente con nuestras ventas de reciclados que son a un precio menor que el comercio formal, nosotros en la parte textil hemos bajado costos en mano de obra priorizando la calidad».

La invitación es abierta a la comunidad, para este sábado de 14 a 19 horas, «lo hacemos en la Plaza San Martín que es un espacio amplio , la única disposición esta orientada al cuidado del espacio, recibimos una plaza limpia y la debemos dejar de la misma manera», remarcó Ruiz. La idea a futuro es plantear una feria itinerante que recorra los barrios de la ciudad.

Sobre el fin de la organización, Ruiz explicó: “En estos espacios podemos intercambiar nuestra producción, la idea es también hacernos conocer y poner en valor la economía social que no es más que ser solidarios entre nosotros con lo que tenemos”.

Actualmente, en el marco del ajuste planteado “los movimientos sociales no tenemos altas, por eso nuestro objetivo es que la gente aprenda un oficio, tenemos a chicos trabajando con el reciclado a través de cartoneros, una parte de Huerta, los vendedores ambulantes en el espacio público allí hay artesanas, recicladoras, vendedoras. Y después tenemos la rama de los merenderos que ya están trabajando con la campaña de colecta de útiles para preparar a las familias para el inicio de clases”.

Fuente: Con Sello Patagónico

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.