Connect with us

Sociedad

Intimaron a la Oficina Judicial a designar fecha para el inicio del juicio contra Brenda Vargas

Publicado

el

Por el homicidio de Néstor Fabián Vázquez acontecido el pasado 17 de marzo de 2014 dentro del predio del Club Deportivo Roca, que tiene como imputada a Brenda Vargas, se concretó la mañana del lunes en la modalidad de videoconferencia la audiencia de revisión de la preventiva. La fiscal y la querella solicitaron se mantenga la medida de coerción que pesa sobre la imputada; en tanto que el defensor la consintió pero solo por un mes, caso contrario solicitará su revisión.

Presidió el acto jurídico Mariel Suárez, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Camila Banfi, fiscal general; la querella en representación de la madre de la víctima Olga Cañupán fue ejercida por Olivia Cortez; en tanto que por la defensa de la imputada actuó Francisco Miguel Romero, abogado particular de la misma.

En un primer momento la fiscal Banfi solicitó el mantenimiento de la prisión preventiva de Vargas por el término de tres meses o bien hasta el debate, lo que ocurra primero ya que en la fecha vence. Ello en base a la existencia del peligro de fuga, recordando que la causa ya ha sido elevada a juicio, pero la Pandemia ha imposibilitado realizar el mismo. También la fiscal fundó su pedido en la gravedad del hecho investigado, que inicia por falso testimonio y encubrimiento y luego muta al homicidio agravado de Vázquez. Banfi asimismo mencionó los antecedentes penales de Vargas en distintos Legajos de investigación, recordando que otro juez le otorgó un beneficio y la imputada se fugó. Luego fue capturada. Concluyendo que el peligro de fuga se encuentra debidamente acreditado en el caso.

La querella seguidamente coincidió con lo manifestado por la fiscal, argumentando la existencia del peligro de fuga, solicitando el mantenimiento de la prisión preventiva de Vargas por el término de tres meses o hasta el inicio del debate.

Por su parte el defensor no discutió los antecedentes de fuga de su defendida, ni la penalidad alta del delito imputado, pero si cuestionó la razonabilidad del tiempo que cumple preventiva. Recordando que antes de la Pandemia la Oficina Judicial ya tenía vencido el plazo para fijar fecha de debate. Preguntándose hasta cuándo va a estar detenida su defendida sin juicio, y enfatizando en que la prisión preventiva no debe ser tomada como un anticipo de pena. Por todo lo cual consintió el mantenimiento de la medida de coerción, pero solo por un mes, en caso contrario solicitará una nueva audiencia de revisión. Recordando por último que su pupila “es inocente hasta que se demuestre lo contrario en un debate”.

Finalmente la jueza penal expresó que la presente causa ha sido elevada a juicio el pasado mes de octubre de 2019, proponiendo que el mismo se desarrolle en forma virtual, o bien en una modalidad mixta, presencial y virtual. Intimando a la Oficina Judicial a que a la brevedad posible fije fecha de debate e informando de la demora del mismo a la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia provincial. Manteniendo la prisión preventiva de Vargas por el término de tres meses o bien hasta la fecha de juicio en base a la existencia del peligro de fuga, por los antecedentes penales computables de Vargas y la gravedad del hecho.

El homicidio de Néstor Fabián Vázquez

El hecho incluido en la acusación acontyece a finales del año 2013 y comienzos del año 2014 cuando se verificaba en Comodoro Rivadavia un estado de enfrentamiento entre facciones internas de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), las cuales se disputaban por entonces la conducción de dicha agrupación gremial. Una de las facciones era liderada por el dirigente gremial Luis Miguel Gortari y la restante por el dirigente gremial Raúl Fernando Silva. En ese contexto, como hecho relevante, el 07 de Febrero de 2014 se produjo un incidente armado entre ambas facciones que tuvo como escenario la sede gremial sita en Calle Rawson 1405, en donde integrantes del grupo que respondían a Raúl Fernando Silva intercambiaron disparos de arma fuego con integrantes de la facción que respondía a Luis Gortari, los cuales se encontraba parapetados en el interior del edificio gremial.

A partir de éste incidente se sucedieron otros enfrentamientos, constando ataques armados y amenazas de muerte dirigida a los integrantes del grupo conducido por Gortari, dos de cuyos integrantes resultaban ser los hermanos Néstor Fabián Vázquez y Miguel Ángel Vázquez. En ese marco de alto grado de conflicto y violencia entre los grupos gremiales antagónicos, integrantes del grupo que respondía a Raúl Fernando Silva planificaron dar muerte a Néstor Vázquez. Para ello y previo al día 17 de marzo de 2.014 este grupo de integrantes de UOCRA y adeptos de Silva, contactaron a Brenda Vargas, quien mantenía una vinculación de conocimiento y confianza con Vázquez. Así le requirieron que participará de la organización para dar muerte Néstor Vázquez, presuntamente a cambio de algún beneficio o retribución material posterior. Así las cosas y ya con Brenda Vargas incorporada al plan criminal, planificaron la emboscada de Néstor Vázquez. De ese modo, el día 17 marzo de 2014, entre las 19:00 hs., y las 21:00 hs., Brenda Vargas llevó bajo engaño a Vázquez al predio del Club Deportivo Roca, sito en Avenida Lisandro Latorre y calle Marinero López, del Barrio Isidro Quiroga de Comodoro Rivadavia. Una vez allí Vargas le dio a fumar un cigarrillo de marihuana a Vázquez y producidos los efectos del Cannabis en el nombrado, avisó a los otros integrantes – aun no identificados- del grupo criminal, quienes se apersonaron al lugar. Allí sabiendo que actuaban sobre seguro sorprendieron a la víctima, lo agredieron golpeándolo y lo maniataron, para luego a instancias de Brenda Vargas, efectuarle uno de los agresores dos disparos con un arma tipo revólver, marca Tanque, calibre .32 largo. Uno de los proyectiles ingresó en el tórax y otro en la cabeza de Vázquez, provocándole la muerte por “paro cardio-respiratorio traumático debido a lesión cerebral provocado por el paso del proyectil”, con dirección de derecha a izquierda, de adelante hacia atrás y levemente de arriba hacia abajo. Seguidamente Brenda Vargas junto a sus consortes de causa se retiraron del lugar huyendo a la ciudad de Sarmiento, lugar donde permanecieron. Posteriormente el día 18 de marzo de 2.014, siendo aproximadamente las 17:00 hs., fue hallado el cuerpo de Néstor Fabián Vázquez en el predio del Club Deportivo Roca.

Luego de la muerte de Néstor Vázquez  la UOCRA liderada por Fernando Silva  procedió a construirle una vivienda a Brenda Vargas  emplazada sobre el predio sito en e ingresarla a la empresa ZOFRA sin ninguna experiencia laboral ni antecedente de que pudiera efectuar tareas en la misma, únicamente como pantalla  con el fin de justificar  ya que el rol que cumplió Brenda Vargas no fue a título gratuito, así se le requirió  también falsear el testimonio durante la investigación y luego cambiar la versión en el debate oral y público realizado  en el legajo fiscal “Vázquez Néstor Fabián s/homicidio r/v”, llevado adelante en abril de 2017. Todo ello con la intención de mejorar su situación y la de sus consortes y procurar impunidad para sí y para los integrantes de UOCRA. Calificando jurídicamente el hecho como “homicidio doblemente agravado, por ser cometido con alevosía, y por el concurso premeditado de dos o más personas”, en calidad de “autor” para Vargas.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.