Connect with us

Policiales

La Justicia considera que el homicidio en fracción 14 fue premeditado y con ensañamiento

Publicado

el

En los tribunales penales del barrio Roca se realizó la mañana del viernes la audiencia de ampliación del objeto procesal para el menor G.M.M., Jonathan Ezequiel Barrera y Silvina Raquel Vera por el homicidio de José Oviedo, acontecido el pasado 25 de marzo en Fracción 14 de nuestra ciudad. La fiscal solicitó recalificar el hecho como “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por ensañamiento”, en calidad de “coautores” para el menor G.M.M., Jonathan Ezequiel Barrera y de “partícipe necesaria” para Silvina Raquel Vera. La defensa por su parte postuló la calificación de “homicidio en agresión” y solicitó salidas laborales para Vera.

Presidió la audiencia de ampliación Mariel Suárez, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal asistieron Camila Banfi, fiscal general y Belén De La Canal, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa de los tres imputados fue ejercida por Cristina Sadino, defensora pública y el menor (por videoconferencia desde Madryn) además por la Asesora de menores Andrea Mac Garva.

Calificando provisoriamente el mismo como “homicidio doblemente agravado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas y con ensañamiento” en calidad de coautores. En el caso de Pablo Arismendi y de Silvina Vera en carácter de “participes secundarios”. Y subsidiariamente como “homicidio simple” en carácter de coautores y de “participes secundarios” de los imputados Pablo Arismendi y Silvina Vera.

Por su parte la defensora planteó que no se establece en el hecho de forma clara que conducta realizó cada uno de sus pupilos. Postulando que en una etapa provisoria se precise cual fue la actividad que tuvo Vera en el hecho. Respecto de barrera y el menor G.M.M. como estas lesiones causaron la muerte de Oviedo. Sosteniendo que “no se da este concurso de voluntades previas” que plantea la fiscal; ni tampoco “el ensañamiento”. Postulando la calificación de “homicidio en agresión” y no la de “homicidio doblemente agravado”. Asimismo solicitó permiso de salidas laborales para su defendida Vera.

La fiscal Banfi se opuso a ello por el lugar ofrecido para las salidas laborales, en el CAP de Fracción 14, ya que allí la imputada podría mantener contacto con testigos y ello entorpecería la averiguación del caso. “Si fija otro lugar laboral, la fiscalía no se va a oponer”, adelantó la fiscal.

Finalmente la jueza penal resolvió dar por ampliado el objeto procesal del caso a los tres coimputados el menor G.M.M., Jonathan Ezequiel Barrera y Silvina Raquel Vera y tenerlos por anoticiados del mismo y por asegurada su defensa técnica. Asimismo admitió la nueva calificación legal escogida por la fiscalía de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por ensañamiento”, en calidad de coautores para el menor G.M.M., Jonathan Ezequiel Barrera y de partícipe necesaria para Silvina Raquel Vera. Rechazando en forma momentánea las salidas laborales de Vera hasta tanto no se modifique su lugar, para no entorpecer la investigación.

Continuar leyendo

Vivo Comodoro. Todos los derechos reservados.