Noticias
LA TORMENTA PUSO A PRUEBA EL PLAN DE OBRAS HÍDRICAS

Desde la municipalidad efectuaron un balance del funcionamiento de una serie de obras hídricas, que fueron puestas a prueba hoy con la tormenta excepcional que vive Comodoro dado que justamente fueron proyectadas para brindar respuestas ante fuertes precipitaciones. Consideraron que lograron evitar el colapso en distintos sectores de la ciudad que anteriormente eran muy afectados.
Con casi 100 mm de agua acumulada a esta hora, se registró el mayor caudal de precipitaciones en un solo día de las últimas dos décadas -a excepción de lo sucedido en 2017- y desde la municipalidad subrayaron que el buen funcionamiento de algunas obras hídricas evitó el colapso de barrios inundados durante el temporal que, años atrás, marcó un quiebre en la historia de nuestra ciudad.
Entre las acciones concretas se encuentran los avances en los sistemas de pluviales tanto en zona norte como en el sur de Comodoro Rivadavia, como así también la continuidad del aterrazamiento del Cerro Chenque, que previene el impacto en los sectores altos como así también en el casco céntrico.
Laprida, uno de los barrios más afectados por el temporal del año 2017, en esta oportunidad no está sufriendo mayores inconvenientes, aún con los niveles de agua acumulados a esta hora. También en zona norte, tanto el canal de Avenida Quintana, en Km. 3, como el pluvial de barrio René Favaloro están funcionando correctamente, minimizando el impacto de las inclemencias climáticas en dichos sectores de nuestra ciudad.
En ese marco, la exvecinalista y actual presidenta del Club René Favaloro, Marisa Mellado, destacó que “el pluvial está funcionando muy bien, si bien en un momento colapsó, se efectuaron trabajos preventivos para desviar el agua hacia otro sector”.
“Nuestro barrio está pasando el temporal sin mayores problemas, por lo que estamos muy contentos con las obras que se concretaron para dar respuestas a las inclemencias climáticas”, sostuvo.
“Si bien es imposible que un temporal de esta intensidad no genere consecuencias, se están redoblando esfuerzos con la labor permanente de limpieza de pluviales y sumideros en todo el ejido urbano, buscando optimizar su funcionamiento y evitar mayores inconvenientes a los vecinos” señalaron.