Sociedad
“Las políticas del gobierno nacional multiplicaron la apertura de comedores y merenderos»

El secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, afirmó que “la realidad económica y social que se está viviendo, debido a las medidas del gobierno nacional, generó que muchas familias se hayan quedado sin trabajo en Comodoro Rivadavia. Esta difícil situación llevó a la apertura de una gran cantidad de comedores y merenderos en distintos barrios de la ciudad, ya que desde que iniciamos nuestra gestión, la demanda se incrementó en un 30% la asistencia alimentaria”.
Continuando en ese tenor, el funcionario expuso que “hay muchas personas que tienen la voluntad de abrir estos espacios, dada la complicada situación social que se atraviesa. Debemos reconocer la tarea solidaria y desinteresada de esta gente y también de las vecinales que se han sumado a la apertura de estos lugares”.
“Nosotros acompañamos estas propuestas y trabajamos en base de datos y padrones para que se llegue a la mayor cantidad de niños y jóvenes posible. Además, entregamos los insumos necesarios para fortalecer este gran trabajo que llevan adelante”, sostuvo.
En esa línea, el funcionario señaló que “cruzamos información con distintos organismos para trabajar realmente con las familias que necesiten el acompañamiento del Estado, en materia alimentaria y también en lo que es salud, a través de la cartera de Carlos Catalá, ante el pedido del intendente Linares de avanzar en acciones que atiendan las necesidades de los sectores más castigados por esta situación económica y social”.
.
En ese sentido, agregó que “debido a la inflación y al aumento del costo de los insumos, el presupuesto de la Secretaría se ha incrementado, obteniendo mayores recursos para atender la difícil situación que sufren muchas personas en nuestra ciudad. Este Municipio destina muchos aportes económicos a la contención de todos los sectores, ya que la demanda es mucha e intentamos estar a la altura de las circunstancias”.
Asimismo, el funcionario manifestó que “todos los actores sociales que se sumen son importantes, pero es fundamental la tarea en red. Trabajamos con vecinales y CPBs, lo que nos permite avanzar en conjunto, pero no debemos superponer acciones”.
“Queda mucho por hacer, llevamos dos años y medio de gestión, en los que se generaron muchos despidos debido a las políticas nacionales, sumado a la catástrofe del año pasado, en la que muchas familias perdieron todo y comenzar de nuevo. El Municipio trabaja en territorio, con una diversidad de tareas para fortalecer a los más necesitados y continuaremos por ese camino, de acuerdo a lo que nos requiere el intendente”, explicó.
Por último, Rey indicó que “estas acciones del gobierno nacional tienden a castigar a los sectores más vulnerados, pero también las está sintiendo la clase media, debido a los incrementos de la canasta familiar y los altos costos de los servicios; todo esto golpea cada vez más a los bolsillos de los trabajadores».